Comportamiento fenológico de Galinsoga parviflora Cav. "albahaca silvestre" en el cinturón verde de Córdoba (Argentina)

La zona frutihortícola del Cinturón Verde de Córdoba (Argentina) es reservorio de importantes malezas, entre ellas Galinsoga parviflora (familia Asteráceas), de ciclo anual y de hábito primavero-estival; diseminadas sus semillas por el viento y el agua de riego.El objetivo del presente trabajo fue c...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Nobile, R. A, Edreira, G. E., Di Rienzo, J.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Agropecuarias.
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2660
Aporte de:
Descripción
Sumario:La zona frutihortícola del Cinturón Verde de Córdoba (Argentina) es reservorio de importantes malezas, entre ellas Galinsoga parviflora (familia Asteráceas), de ciclo anual y de hábito primavero-estival; diseminadas sus semillas por el viento y el agua de riego.El objetivo del presente trabajo fue conocer la fenología de la especie y su respuesta a las condiciones meteorológicas en cada una de las etapas del ciclo evolutivo.Para su análisis se condujo un ensayo durante los años 1994,1995,1996. Se determinaron las diferentes fases y subperíodos del ciclo evolutivo de la especie en estudio y se realizaron las observaciones meteorológicas. La investigación permitió establecer el flujo estacional de emergencia y el comportamiento primavero-estival de la maleza. Estos aspectos son necesarios para la implementación de diferentes estrategias de manejo de malezas.