Sumario: | El MERCOSUR fue creado en un marco de regionalismo abierto y ha transitado hacia un regionalismo inteligente o estratégico, centrado más en las prioridades nacionales. En relación a otros sistemas de integración, se ha caracterizado por su relacionamiento con otros esquemas regionales, como el europeo, y ahora se perfila en su relación con la Alianza del Pacífico, lo que a su vez puede plantear algunos interrogantes desde el punto de vista jurídico. Entre los desafíos podríamos citar la necesidad de adaptarse a esos cambios, incluyendo sus relaciones con lo que llamamos el “Triángulo del Pacífico” por su relación con los países asiáticos y particularmente con China.
|