El imperialismo en el Río de La Plata /

¿Es posible explicar, con el método de interpretación marxista, la historia social y política del pueblo uruguayo? En otros términos: ¿es la lucha de clases -como lo afirma el marxismo- motor fundamental de la historia uruguaya, aunque blancos y colorados monopolicen el fervor cívico, con prescinden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Trías, Vivian, 1922-1980
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Coyoacán, 1960.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Tabla de Contenidos:
  • I. Esquema para una teoría del desarrollo capitalista en los países dependientes
  • II. La significación de las divisas en la historia nacional
  • III. El Uruguay criollo
  • IV. La crisis de 1873 y el origen del capitalismo en el Río de la Plata
  • V. La dictadura del coronel Lorenzo Latorre
  • VI. La consolidación del Uruguay capitalista
  • VII. La expresión política de la burguesía
  • VIII. Los defensores del viejo estilo
  • IX. 1904
  • X. La revolución burguesa
  • XI. Crisis de la burguesía
  • XII. El componente nacionalista.