La politización feminista e indígena en Abya Yala : encrucijadas y discontinuidades /

Este ensayo trata sobre la politización feminista en Latinoamérica y el Caribe/Abya Yala, a partir de su relación con las mujeres del “plural movimiento indígena”. Reflexiona sobre las condiciones históricas y las construcciones genealógicas sobre las cuales actualmente se está discutiendo o disputa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gigena, Andrea Ivanna, 1976-
Autores Corporativos: Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales. CALAS (Guadalajara, Jalisco, México), Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: San Martín, Provincia de Buenos Aires : Unsam Edita ; 2022.
Edición:1a ed.
Colección:CALAS 18
Materias:
Acceso en línea:Obra completa en Pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Tabla de Contenidos:
  • Introducción
  • (Re)emergencias feministas: “Dislocación ideológica” y alternativas políticas
  • El nuevo sujeto del feminismo
  • Historizar los desplazamientos
  • El feminismo del segundo ciclo. Ellas después de ellas: La identidad
  • La institucionalización.
  • La politización de las mujeres indígenas: Los ciclos de luchas generacionales de las mujeres indígenas.
  • Encuentros
  • Bolivia: la potencia (ins/cons)tituyente
  • Cedaw: la necesidad y la voluntad de los consensos.
  • Reflexiones finales: La cancelación
  • El sujeto.
  • Ficha metodológica: Detalle por país, años, proyecto de investigación o facilitación y organismo financiador
  • Presentación de la información.
  • Bibliografía – Autora.