El servicio funerario en Buenos Aires durante el período virreinal y la primera década revolucionaria : 1776-1820 /

En la sociedad de Antiguo Régimen, la inminencia de la llegada de la muerte fue motivo suficiente para que cada persona redactara su testamento y ordenara todos los asuntos concernientes a la riqueza material que dejaba, a la preparación del funeral y al encargo de misas en sufragio por su alma. Los...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Blanco, Martín
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Autores de Argentina, 2019.
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:En la sociedad de Antiguo Régimen, la inminencia de la llegada de la muerte fue motivo suficiente para que cada persona redactara su testamento y ordenara todos los asuntos concernientes a la riqueza material que dejaba, a la preparación del funeral y al encargo de misas en sufragio por su alma. Los feligreses participaron de actividades devocionales en cofradías, en hermandades y en terceras órdenes espiritualizando sus fortunas a cambio de asistencia espiritual y de la prestación de todo el servicio funerario el día de la muerte y después de ella a través de la provisión de misas. El servicio funerario fue expresión del status social del difunto. Organizado sobre la base del Arancel de Derechos Parroquiales, estuvo en manos del clero regular y del clero secular. Las personas ajusticiadas y aquellos vagabundos que morían en la miseria cotidiana debieron ser atendidos por la Hermandad de la Santísima Caridad que posibilitó que se les diera sepultura cuando los clérigos y los religiosos se negaran a hacerlo hasta no obtener la satisfacción del estipendio parroquial. Este libro describe no solo el ritual funerario propiamente dicho y las vías de salvación utilizadas por las personas para lograr el descanso eterno del alma, sino también los conflictos derivados en torno a la prestación del servicio, a la apropiación de recursos y a los cambios de comportamiento que se dieron a lo largo del lento proceso de secularización iniciado por los borbones.
Descripción Física:142 páginas ; 21 cm.
ISBN:9789878701394