Tenemos cosas que decir : la voz de los jóvenes en las entrevistas de investigación /
Autores principales: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Paraná :
Fundación La Hendija,
2016.
|
Edición: | 1a ed. |
Colección: | Proyectos de Investigación (Fundación La Hendija)
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- Presentación – Primera parte. Jóvenes en la escuela: voces, discursos, experiencias y participación – Cap. 1: Difundir las voces de los jóvenes / Teresa Iuri – Cap. 2: Jóvenes en la escuela. Entre los discursos y sus voces / María Inés Barilá – Cap. 3: El trabajo de campo como espacio de encuentro / Vivian N. Bolletta – Cap. 4: Voces de los jóvenes en la “nocturna”: las prácticas de participación política / Andrés Amoroso – Cap. 5: Algunas razones para hacerse el tiempo para ocuparse de la escuela / Verónica Cuevas y Teresa Bedzent – Cap. 6: Resignificar los decires de las y los jóvenes, inicio de una lectura desde el género / Analisa Castillo y Alba Eterovich – Segunda parte: Voces de los jóvenes.