Estado de conservación de las aves del Parque y Reserva Nacional Nahuel Huapi

En el presente trabajo se evalúa el estado de conservación, a nivel nacional y local, de las aves del Parque Nacional Nahuel Huapi. mediante un índice compuesto por 12 variables relevantes para la sobrevivencia de las especies. Este índice fue calculado para las 113 especies de aves autóctonas resid...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Reca, Alfredo (autor)
Otros Autores: Grigera, Dora (autor), Ubeda, Carmen (autor)
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata, 1996-10
Materias:
Acceso en línea:Registro en la Biblioteca Digital
PDF
Handle
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se evalúa el estado de conservación, a nivel nacional y local, de las aves del Parque Nacional Nahuel Huapi. mediante un índice compuesto por 12 variables relevantes para la sobrevivencia de las especies. Este índice fue calculado para las 113 especies de aves autóctonas residentes en el área de estudio, lo que permitió realizar un listado de estas especies priorizadas según su necesidad o estado de conservación en el país. Con el agregado de una variable referida a una condición particular de las especies en el Parque, se obtuvo otro listado que refleja la necesidad o estado de conservación de las aves dentro del mismo. Las variables del índice que más contribuyeron a aumentar su valor (y en consecuencia el valor de conservación de las especies), fueron las referidas a distribución, plasticidad en el uso del espacio vertical, potencial reproductivo y amplitud trófica. La priorización obtenida fue comparada con calificaciones del estado de conservación de las mismas especies realizadas por otros autores, detectándose diferencias y similitudes. Se concluye que la metodología empleada responde cumpliendo con los objetivos trazados y que es una herramienta útil para el manejo y la conservación de la fauna silvestre.
The conservation status of the birds of the Nahuel Huapi National Park and Reserve is evaluated in the present paper. All 113 resident birds in the study area were considered in the methodology which consists in assessing the conservation status of each species through an index made up by 12 survival-related variables. A list of species ordered according to their conservation indices for Argentina was obtained. The addition of one variable accounting for the particular situation of the species within the study area, allowed the elaboration of another list showing the conservation requirements for the Park and Reserve. The variables with the greatest influence upon the index value were those related to distribution, space-use plasticity, reproductive potential and trophic amplitude. The results were compared with conservation evaluations of the same species made by other researchers and institutions. Differences and similarities between evaluations were detected. Both the index value and its component variables provide an useful tool in making decisions for conservation and management.
ISSN:1850-4884