Trayectorias de estudiantes universitarios : recursos para la enseñanza y la tutoría en la Educación Superior

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mastache, Anahí, Monetti, Elda M., Aiello, Berta
Otros Autores: Vico, Leticia, Martin, Marcela, Vázquez, Aymara, Real, Lilia, Bermúdez, Cecilia
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, 2014.
Edición:1a edición
Colección:Universidad ; 8
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Tabla de Contenidos:
  • Introducción.
  • De la investigación al libro.
  • La investigación en síntesis.
  • El libro y su organización.
  • Agradecimientos.
  • DECISIONES QUE MARCARON EL CAMINO.
  • Acerca de propósitos y preocupaciones.
  • Aproximación a la problemática de la deseción y permanencia.
  • Supuestos de base: breves referencias epistemológicas.
  • Ser o no ser alumno universitario en contextos sociales de transición.
  • Desde la "cocina" de la investigación.
  • LA CONSTRUCCIÓN DE DISTINTOS HORIZONTES: HABLAN LOS SUJETOS.
  • El acceso a los informantes.
  • Perfil de los alumnos participantes en la investigación.
  • La permanencia y la deserción en la voz de los protagonistas.
  • LA MIRADA DE LOS JÓVENES QUE SIGUEN ESTUDIANDO.
  • Sobre las clases y el estudio: comportamientos y sentimientos habituales de los estudiantes.
  • Los estudiantes universitarios por sí mismos: algunos rasgos de identidad.
  • Entre comodines y barreras: aspectos facilitadores y obstaculizadores de la continuidad de los estudios.
  • Relacionando pros y contras.
  • La permanencia en la universidad, motivo de reflexión.
  • CAMBIAR DE JUEGO: LA MIRADA DE LOS ESTUDIANTES QUE ABANDONARON LA UNIVERSIDAD.
  • Estimaciones sobre el conjunto.
  • La recuperación de la singularidad.
  • Barajar y dar de nuevo.
  • ¿SEGUIR O NO SEGUIR EN LA UNIVERSIDAD? LO QUE DICEN LOS DATOS.
  • Las fluctuaciones matriculares del primer año de la carrera.
  • Decisiones tempranas de los ingresantes.
  • Características de los estudiantes que marcan tendencias.
  • ABRIR EL JUEGO A NUEVOS JUGADORES.
  • Anexo I. La población en análisis.
  • Anexo II. La investigación en cifras.
  • Bibliografía.