¿Inclusión o accesibilidad educativa para tod@s? : pensar una escuela que no excluya : análisis de casos /

"Esta obra está pensada en un contexto donde el paradigma dominante está planteado desde la lógica de la frontera (excluyente, discriminatoria y simplista). La complejidad de acontecimientos sociales como la pretendida inclusión o la propia accesibilidad (física, web, a la comunicación, a la in...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Boggino, Norberto A.
Otros Autores: Aquario, Debora
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Rosario, Argentina : Homo Sapiens, c2023.
Edición:[1a ed. especial para Ministerio de Educación de la Nación].
Colección:Educación especial (Homo Sapiens Editores). Inclusión.
Colección Formando docentes (Instituto Nacional de Formación Docente (Argentina)) ; 17.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Tabla de Contenidos:
  • Prólogo / Fernando Avendaño
  • Preliminar: Acerca de las revoluciones científicas: una reflexión epistemológica / Ignacio Pais
  • Parte I. Pensar una escuela que no excluya: una escuela accesible para todos: 1. Derechos, accesibilidad y complejidad
  • 2. La accesibilidad educativa universal como derecho fundamental
  • 3. Lógica de la accesibilidad universal y lógica de la frontera: diversidad
  • 4. Accesibilidad educativa universal, integración e inclusión educativa
  • 5. Accesibilidad educativa universal, complejidad e interdisciplinariedad
  • 6. Accesbilidad universal y accesibilidad educativa universal
  • 7. Accesibilidad educativa universal, diseño para todos y aprendizaje
  • 8. Diseño para todos y dispositivos facilitadores de la accesibilidad educativa universal
  • 9. Accesibilidad educativa universal y ajustes razonables
  • 10. Accesibilidad educativa universal, barreras, mitos y creencias pedagógicas
  • Parte II. Casuística sobre accesibilidad educativa universal: 1. Accesibilidad universal a la socialización
  • 2. Accesibilidad universal al conocimiento
  • 3. Accesibilidad universal a la información / Ignacio Pais
  • 4. Accesibilidad web / Griselda Guarnieri
  • 5. Accesibilidad y evaluación: un diálogo posible / Debora Aquario
  • 6. Accesibilidad y bienestar educativo: el valor de las conexiones / Elisabetta Ghedin
  • 7. Accesibilidad educativa universal y escuela indígena: pensar la participación sin estandarización / Danielle Bezerra Calado.