Los contenidos de la ESI en acción : asesorías en salud integral para infancias y adolescencias /
"Los textos de este libro comenzaron a tomar cuerpo en la práctica cotidiana, en espacios de taller en diversas provincias del país, cuando se decidió generar instancias de formación para un nuevo rol que se venía configurando: el de asesor*s en salud dentro de la escuela secundaria. Desde ento...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires :
Lugar,
2023, c2021.
|
Edición: | 1a ed. especial [para Ministerio de Educación de la Nación]. |
Colección: | Colección Formando docentes (Instituto Nacional de Formación Docente (Argentina)) ;
37. |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- Prólogo / Fernando Zingman
- Introducción: Adult*s disponibles, adolescencias en compañía: ¿Qué es este libro? ; Lenguaje inclusivo ; ¿Y qué es una Asesoría en salud integral? ; Más en detalle, ¿qué es la Asesoría? ; La Asesoría, ¿de qué se ocupa? ; La Asesoría, ¿cómo funciona? ; ¿Por qué hablamos de salud y cuál es su alcance? ; A quienes destinamos este libro
- 1. El posicionamiento: ¿Desde dónde? ; ¿Cuándo y por qué cambió tanto todo? ; ¿Cuáles son las leyes que protegen a las infancias y adolescencias? ; ¿Qué significa "sujeto de derecho"? ; Entonces, ¿cuál es el rol adulto? ; ¿Debemos informar sobre sus derechos a NyA? ; Los límites en el acompañamiento ; ¿Hay edades concretas para ser adolescente? ; Autonomía progresiva ; ¿Qué significa "interés superior del niñ*"? ; ¿Desde qué edad se debe respetar la confidencialidad? ; Pero... ¿si se enteran las familias? ; ¿Qué es la accesibilidad? ; Un encuentro: adolescentes y servicios de salud ; Estrategias para facilitar el acceso a la salud ; Buena voluntad vs. derechos ; L*s adult*s y el manejo de la información en las instituciones ; La escucha como lugar de encuentro ; El susto como oportunidad ; ¿Solo en las escuelas? ; Derechos de N y A
- Glosario I
- 2. Género y derechos: Sexo y género ¿son lo mismo? ; Género ; ¿Qué es el "rol de género"? ; ¿Qué es el sexo? ; Estereotipos de género ; Identidad de género ; ¿Qué es la heteronormatividad? ; ¿Equidad o igualdad de género? ; Violencia de género ; Modalidades de violencia de género ; ¿Qué hacer ante la violencia de género? ; Micromachismos ; Noviazgos sin violencia ; Glosario II
- 3. Salud sexual y reproductiva: Una cuestión de derechos ; ¡Siempre con preservativo! ; Mitos y verdades sobre el uso del preservativo ; Embarazos no intencionales: acceso a la interrupción voluntaria del embarazo ; Glosario III
- 4. Algunas consultas y posibles respuestas: ¿Qué es la pubertad? ; Relaciones sexuales ; Infecciones de Transmisión Sexual ; Maltrato y violencia sexual ; Abuso sexual contra NyA ; Consumo problemático de sustancias ; ¿Cuándo es problemático el consumo? ; Acoso entre pares: no todo es bullying ; Escuelas, autolesiones, intentos de suicidio ; Mitos alrededor de la problemática del suicidio
- 5. Asesorías integrales: Articulación intersectorial entre salud y educación: el armado de las asesorías integrales ; ¿Dónde están? ¿Quiénes son? ; Trabajo en red: ¿a quién acudir? ; Intersectorialidad, al fin ; Epílogo: La rueda sigue girando.