Principios de comunicación persuasiva /
"Este libro ha sido escrito huyendo de la erudición para poder hacerlo accesible a todos aquellos que quieran sumergirse en el entramado de la comunicación persuasiva. La descodificación que se produce en el intercambio comunicativo es, en la mayor parte de los casos, puramente anecdótica sin e...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Madrid :
Arco Libros,
c2017.
|
Edición: | 3a ed. |
Colección: | Cuadernos de lengua española ;
86. |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- Introducción
- 1. El contexto: Antropología y sociedad: Comunicación e incomunicación
- 2. Universales de la comunicación : ideas innatas: 2.1. Antropología de la comunicación
- 2.2. Universales de la comunicación: signos, percepciones y conductas ; Signos ; Percepciones ; Conductas: la respuesta del miedo: La esclavitud de la imagen: La teoría de la disonancia cognitiva ; Reciprocidad ; El gregarismo ; La previsibilidad: Principio de economía cognitiva ; La sumisión. El concepto de autoridad: La autoridad del orador ; La autoridad del canal ; La autoridad del contexto ; La autoridad del código
- 3. Ideas sociales: 3.1. La socialización como interferencia ; 3.2. Estereotipos sociales
- 4. Comprender la comunicación: 4.1. Comprender la comunicación política: La imagen en la comunicación política. Autoimagen e ideas innatas ; Argumentos sociales y respuesta emotiva ; Técnicas lingüísticas y respuesta emotiva
- 4.2. Comprender la comunicación publicitaria: El receptor y la imagen: autoimagen e ideas innatas ; Argumentos sociales y respuesta emotiva ; Técnicas lingüísticas y respuesta emotiva
- Conclusión
- Ejercicios
- Soluciones a los ejercicios.