Leandro Katz /

"Este libro sigue -a través de tres vibrantes ensayos- la trayectoria del artista visual, cineasta y escritor Leandro Katz (Buenos Aires, 1938) desde principios de los años sesenta, cuando fue parte de la avanzada revista Airón, su prolongado viaje a través de América Latina como poeta exp...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Katz, Leandro, 1938-
Autor Corporativo: Espacio Fundación Telefónica (Buenos Aires, Argentina)
Otros Autores: Longoni, Ana, 1967-, Lerner, Jesse, Mestman, Mariano, 1968-, Merajver, Marta (tr.), Jacobson, David J. (tr.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: Buenos Aires : Fundación Espigas : Fundación Telefonica, [2013]
Colección:Colección conceptual.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:"Este libro sigue -a través de tres vibrantes ensayos- la trayectoria del artista visual, cineasta y escritor Leandro Katz (Buenos Aires, 1938) desde principios de los años sesenta, cuando fue parte de la avanzada revista Airón, su prolongado viaje a través de América Latina como poeta experimental y editor errante, y su llegada a los Estados Unidos, adonde vivió cuatro intensas y prolíficas décadas. El volúmen revisa su activa implicación en distintas escenas experimentales, desde el movimiento Tzánzico en Ecuador hasta el Teatro del Ridículo en Nueva York, así como su método "arqueológico": la idea de que nuestra historia política y cultural está compuesta de capas y capas de acontecimientos, configuraciones de conocimiento y luchas entre distintas clases, grupos étnicos o ideológicos que se superponen, contradicen, esconden y distorsionan entre sí. En esa clave revisa varios proyectos de investigación de largo aliento desplegados por este artista múltiple, riguroso y apasionado, que van desde la cultura maya y sus representaciones occidentales hasta la historia de las plantaciones bananeras de Centroamérica, el asesinato de Ernesto Che Guevara en Bolivia, y las guerras del caucho en Colombia. El libro reúne, por último, una selección de sus textos literarios y ensayísticos, muchos de ellos hasta ahora inéditos, acompañados por fotografías y documentos de su extenso archivo." --Solapa anterior.
Notas:Libro que acompaña la exposición "Leandro Katz: arrebatos, diagonales y rupturas" realizada en Espacio Fundación Telefónica, de julio a octubre de 2013.
"Ana Longoni, Jesse Lerner, Mariano Mestman" --Cubierta.
Descripción Física:366 p. : il. ; 23 cm.
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (p. 362-363) e índice.
ISBN:9789871398089
9871398085