Fundamentos de política criminal : un retorno a los principios /

""Fundamentos de política criminal" ofrece una visión original de temas clásicos. El autor procede a una sistematización de las diversas proposiciones empleadas comúnmente en la Política criminal: desde la regla nullum crimen sine lege, hasta la presunción de inocencia, pasando por la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez-Ostiz, Pablo
Otros Autores: Silva Sánchez, Jesús-María
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Madrid : Marcial Pons, 2012.
Colección:Derecho penal y criminología.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:""Fundamentos de política criminal" ofrece una visión original de temas clásicos. El autor procede a una sistematización de las diversas proposiciones empleadas comúnmente en la Política criminal: desde la regla nullum crimen sine lege, hasta la presunción de inocencia, pasando por la abolición de la pena de muerte y la tortura, así como el ne bis in idem. A juicio de su autor, es posible esa sistematización con base en tres principios (seguridad, legalidad y respeto de la dignidad), que diferencia de las diversas y abundantes reglas y sus consiguientes excepciones. De ahí el subtítulo que se ha dado a la obra: Un retorno a los principios, que es una mirada a los orígenes filosóficos, jurídicos y antropológicos del derecho y de la política. El autor elabora un estudio inductivo de los enunciados vigentes en las decisiones del legislador, la judicatura y la Administración, para indagar a continuación los principios que les dan sentido. De este modo, se asume la tarea de aportar una fundamentación racional a la práctica político-criminal del Estado: se hace patente la racionalidad interna de las decisiones cotidianas de la política frente al delito y a la vez se aportan claridad y elementos de crítica de las decisiones político-criminales al uso." --Contratapa.
Descripción Física:278 p. ; 24 cm.
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (p. 263-278)
ISBN:9788415664086
8415664087