La elección escolar docente : perspectivas de profesores de nivel secundario sobre la segmentación estatal y privada [Separata] /

Los estudios sobre el nivel secundario en el sistema educativo argentino dan cuenta de una fuerte segmentación entre los circuitos de escolaridad estatal y privada. Con el propósito de revisar sus causas y efectos, una buena parte de los trabajos se han enfocado en el análisis de la elección escolar...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez, Sabrina Mariel (Autor)
Autor Corporativo: FLACSO. Programa Argentina
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Los estudios sobre el nivel secundario en el sistema educativo argentino dan cuenta de una fuerte segmentación entre los circuitos de escolaridad estatal y privada. Con el propósito de revisar sus causas y efectos, una buena parte de los trabajos se han enfocado en el análisis de la elección escolar de las familias, y en cambio, la perspectiva de los profesores ha tenido un lugar residual. Como aporte a esas temáticas, este artículo indaga sobre los motivos por los cuales los docentes que trabajan en escuelas estatales eligen dicho sector como ámbito de trabajo y qué mirada tienen sobre las escuelas de gestión privada. Se presentan los resultados de 15 entrevistas realizadas a profesores de la zona oeste del conurbano bonaerense. En los resultados se observa que, al elegir su ámbito de trabajo, los docentes realizan un cálculo reflexivo que pondera tanto aspectos propios de la racionalidad económica como los ideales, deseos y aspiraciones personales. Para la mayoría de ellos la escuela estatal resulta un ámbito más propicio para trabajar. Las principales diferencias que destacan entre los subsistemas refieren a las condiciones de contratación, las formas de trabajo, el nivel académico y el tipo de vínculo que se construye con los demás.
Descripción Física:pp. 81-94
Bibliografía:incl. ref.
ISSN:1995-7785