Enfoque de derecho y políticas de juventud : un análisis del programa de respaldo a estudiantes de Argentina [Separata] /
Entre las políticas públicas dirigidas a apoyar la inclusión entre los y las jóvenes en Argentina durante el 2014 hemos presenciado el lanzamiento de un programa de transferencia condicionada (PTC): él Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina PRO.G.RES.AR (en adelante Progresar) con continuid...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Capítulo de libro |
| Lenguaje: | Español |
| Materias: | |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| Sumario: | Entre las políticas públicas dirigidas a apoyar la inclusión entre los y las jóvenes en Argentina durante el 2014 hemos presenciado el lanzamiento de un programa de transferencia condicionada (PTC): él Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina PRO.G.RES.AR (en adelante Progresar) con continuidad hasta nuestros días. Este ha surgido en un marco donde se impulsó el enfoque de derechos y comenzó a cobrar relevancia la orientación hacia un paradigma de protección social integral. En este artículo se exponen hallazgos de una investigación que ha analizado el caso referido a partir de un trabajo cualitativo con entrevistas semiestructuradas recogiendo la opinión de diversos actores (gestores y expertos académicos). Los hallazgos arrojan dos elementos centrales: que la dinámica propuesta muestra avances con relación a la extensión de las intervenciones destinadas a la franja etaria de 18 a 24 años y, que persisten limitaciones en materia de políticas de juventud. |
|---|---|
| Descripción Física: | pp. 1-16 |
| Bibliografía: | incl. ref. |
| ISSN: | 2175-5787 |