Evaluación de descriptores temáticos para adecuarlos a la concepción de un lenguaje inclusivo y no discriminatorio : la política en FLACSO Argentina [Ponencia] /

El propósito del presente trabajo es describir y analizar la política de la Biblioteca de Ciencias Sociales “Enzo Faletto”, implementada para quitar las marcas de discriminación en los términos temáticos utilizados para describir el material bibliográfico de su fondo documental. En esta presentación...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Encuentro Nacional de Catalogadores : Teoría vs. Práctica en la Organización y el Tratamiento de la Información, 6to
Otros Autores: Corda, María Cecilia, Tello, Samanta Verónica
Formato: Acta de conferencia Libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo es describir y analizar la política de la Biblioteca de Ciencias Sociales “Enzo Faletto”, implementada para quitar las marcas de discriminación en los términos temáticos utilizados para describir el material bibliográfico de su fondo documental. En esta presentación se realiza un análisis crítico de aspectos naturalizados del lenguaje que expresan violencia simbólica o invisibilizan relaciones de desigualdad, rescatando aportes teóricos de diferentes matrices. Luego, se pasa revista del trabajo efectuado sobre el universo de descriptores contenidos en el catálogo, planteando algunos dilemas enfrentados. Finalmente, se consideran los aspectos pendientes a analizar a futuro.
Descripción Física:14 p.
Bibliografía:incl. ref.