A vueltas con la historia : una mirada a la educación física escolar del siglo XX /

En este artículo nos acercamos a la historia del último siglo para tratar de buscar algunas señas de identidad que permitan entender el papel que la Educación Física ha desempeñado en el sistema educativo y el que puede desarrollar. En el siglo XIX se ha generalizado y asentado como materia escolar,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Alvarez, Lucio
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02198nab a2200241 a 4500
003 AR-BaFLA
008 250714t2000||||ES |0||0||spa d
999 |c 34781  |d 34781 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 |a spa 
043 |c ES 
100 1 |a Martínez Alvarez, Lucio  |9 15502 
245 1 0 |a A vueltas con la historia :   |b una mirada a la educación física escolar del siglo XX /   |c Lucio Martínez Alvarez  |h TX 
300 |a pp. 83-111 
504 |a incl. ref. 
520 |a En este artículo nos acercamos a la historia del último siglo para tratar de buscar algunas señas de identidad que permitan entender el papel que la Educación Física ha desempeñado en el sistema educativo y el que puede desarrollar. En el siglo XIX se ha generalizado y asentado como materia escolar, aunque siempre en un segundo nivel. Esa es la primera de las paradojas del área, su aparente fragilidad y, sin embargo, su permanencia está en prácticamente todos los currículos. Pero, a poco que indaguemos, nos damos cuenta que, para sobrevivir, la Educación Física ha adoptado mil caras y ha servido tanto de estandarte de las nuevas corrientes como bastón de las buenas costumbres. Lo que encontramos es una historia llena de intentos de constituir un campo seriamente, intentos que se truncan una y otra vez, una historia de paradojas que mantienen la Educación Física en la indefinición, una historia de minusvaloración del área en sí y de utilización para los fines más contrapuestos. Al final del siglo XX, nos encontramos en una posición relativa más favorable que en otras épocas y disponemos de un conocimiento que tal vez nos permita superar la circularidad que ha tenido nuestra historia. 
650 0 |a HISTORIA DE LA EDUCACION  |9 501 
650 0 4 |a EDUCACION FISICA  |9 6079 
650 0 4 |a ENSEÑANZA DE LA EDUCACION FISICA  |9 6080 
651 4 |a ESPAÑA  |9 940 
690 |a EDUCACION  |9 4727 
942 |c ART 
773 0 |0 38132  |9 38859  |a España. Ministerio de Educación y Cultura. Secretaría General de Educación y Formación Profesional. Instituto Nacional de Calidad y Evaluación  |d Madrid : Ministerio de Educación y Cultura, 1974  |o 34743  |t Revista de educación  |x 0034-8082