Tabla de Contenidos:
  • Introducción: Las experiencias subjetivas del ajuste económico y su impacto sobre la vida laboral y familiar / Ruth Sautu
  • La transformación del trabajo femenino en la ciudad de Buenos Aires. Evaluaciones y perspectivas sobre el futuro laboral / María Mercedes Di Virgilio, Betina Freidin, Susana Masseroni
  • Condiciones de vida y roles familiares en el área metropolitana de Buenos Aires / Ruth Sautu, Claudia Couso, Lucía Griselli
  • Visibilizando la precarización de las trabajadoras del Alto Perú / Mónica Bendini, Glenda Miralles
  • Cambios en el trabajo, la dinámica familiar y el estilo de vida en Córdoba en la presente década a través de las dimensiones de sentido de las mujeres / Valeria Brusco, Mariana Dapuez
  • Mujeres de sectores medios y vida cotidiana: los efectos de la crisis en Mendoza / Susana Becerra
  • Valoración del trabajo y roles familiares de las mujeres pobres en Mendoza / Azucena Reyes
  • Percepción de las condiciones de trabajo y de sus cambios en las mujeres de sectores medios de La Pampa / Margot Romano Yalour
  • El impacto del ajuste económico en la situación laboral desde la perspectiva de mujeres de clase obrera y clase media del Gran La Plata / Amalia Eguía
  • Condiciones familiares de vida en los '90. Testimonios de mujeres de sectores pobres y medios del Gran La Plata / Susana Ortale
  • Modos de enfrentar el trabajo: mujeres de sectores medios y pobres de Posadas en la década del '90. Análisis de casos / Myriam Barone
  • Prácticas laborales y condiciones de vida de mujeres de sectores populares en Santiago del Estero / Ramón Díaz
  • Imágenes de mujeres de sectores medios ante la crisis de los ´90 en la provincia de Santiago del Estero / María Rosa Gómez
  • Reflexiones finales: Efectos del ajuste económico en familias de sectores medios y pobres. Testimonios de mujeres / Amalia Eguía