El periurbano productivo en tiempos de Covid-19

La presente comunicación trata sobre la situación que enfrentó el sector florifrutihortícola de La Plata a partir de la pandemia causada por el Covid-19 y el ASPO. Propone analizar particularmente las estrategias llevadas a cabo por los productores familiares y los resultados de las mismas a diciemb...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Andrada, Nicolás Facundo
Otros Autores: Nieto, Daniela Patricia
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15090/ev.15090.pdf
http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xxii-jornadas-2021/actas
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:La presente comunicación trata sobre la situación que enfrentó el sector florifrutihortícola de La Plata a partir de la pandemia causada por el Covid-19 y el ASPO. Propone analizar particularmente las estrategias llevadas a cabo por los productores familiares y los resultados de las mismas a diciembre de 2020. Nos proponemos analizar las estrategias llevadas a adelante por los productores familiares del sector florifrutihortícola del partido de La Plata en tiempos de la Covid- 19 y presentar resultados a a diciembre de 2020. Se sustenta en la recolección de información de fuentes primarias y secundarias a partir, tanto de entrevistas y trabajo de campo virtual, como también del análisis documental de artículos científicos, periodísticos, reglamentaciones protocolares e informes técnicos. El uso de dichas fuentes ha sido acompañado por la elaboración de cartografía temática y esquemas conceptuales.