La relación de la cohesión y adaptabilidad familiar en el rendimiento académico de niños y niñas

Todo proceso educativo constantemente busca mejorar el rendimiento académico de niños y niñas que llegan motivados para aprender, sin embargo, las calificaciones de los y las estudiantes no son las más adecuadas, muchos factores como la actividad educativa del profesor, variables demográficas, varia...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quito Calle, Vanessa
Otros Autores: Gil Gesto, Isabel, Tamayo Piedra, Mónica
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12724/ev.12724.pdf
http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/ponencias-por-titulo-2018
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Todo proceso educativo constantemente busca mejorar el rendimiento académico de niños y niñas que llegan motivados para aprender, sin embargo, las calificaciones de los y las estudiantes no son las más adecuadas, muchos factores como la actividad educativa del profesor, variables demográficas, variables académicas y variables sociofamiliares hacen que las calificaciones no sean las adecuadas, ocasionando la repetición del/a estudiante. Consecuentemente, existe un factor aún más fundamental que se relaciona con el rendimiento académico, que es la familia y sobre todo el rol de la mujer en estos procesos. Desde la perspectiva de la équida de género surge un cuestionamiento en el campo educativo para hombres y mujeres, que lo interpretan y viven desigual. La mayoría de mujeres, son las representantes de sus hijos e hijas en las escuelas educativas del Ecuador. (Resumen parcial)
Every educational process constantly seeks to improve the academic performance of children who are motivated to learn, however, the students' grades are not the most appropriate, many factors such as the teacher's educational activity, demographic variables, academic variables and socio-family variables make the grades are not appropriate, causing the repetition of the student. Consequently, there is an even more fundamental factor that relates to academic performance, which is the family and especially the role of women in these processes. From the perspective of the gender equation, a questioning arises in the educational field for men and women, who interpret it and live unequally. The majority of women are the representatives of their sons and daughters in the educational schools of Ecuador. (Partial abstract)