Trauma y adolescencia

La cuestión del trauma, como la de la adolescencia, son temáticas muy apropiadas para investigar y debatir en el espacio universitario, como también la posición del psicoanálisis con relación a otros discursos, otras disciplinas y otros campos de intervención. En efecto, es en el adolescente donde v...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: López, Stella Maris
Otros Autores: Suárez, Eduardo
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12487/ev.12487.pdf
http://www.psico.unlp.edu.ar/uploads/docs/congreso_investigacion_sexto_cd.rar
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:La cuestión del trauma, como la de la adolescencia, son temáticas muy apropiadas para investigar y debatir en el espacio universitario, como también la posición del psicoanálisis con relación a otros discursos, otras disciplinas y otros campos de intervención. En efecto, es en el adolescente donde vemos reflejado con más nitidez el malestar de la época. Es quien pone en evidencia que el semblante paterno no aporta respuesta al enigma de lo real del goce, que los nombres de la tradición no nombran ya nada, o que el fantasma edípico no alcanza para anudar el goce al sentido. (Resumen parcial)
As it happens with the topic of adolescence, the topic of trauma is an appropriate one to debate and investigate within the field of university, and so is the stance of psychoanalysis in relation to other discourses, disciplines and intervention fields. In fact, adolescents are the ones that reflect the unease of the period more clearly. They show that the paternal figure brings no answer to the enigma of what is real about enjoyment (jouissance), that traditional names no longer name anything, and that the oedipal ghost is not enough to link together enjoyment and sense. (Partial abstract)