Vivir al borde

Este escrito realizará un recorrido por algunas de las experiencias de vida de un grupo de familias que viven a la vera del Riachuelo. Para ello describiremos las particularidades de la vida cotidiana en este fragmento de ciudad que habitan: la vera del Riachuelo. Luego se tomarán diversas trayector...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Candil, Ana Laura
Otros Autores: Olejarczyk, Romina, Rizzo, Cintia
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9879/ev.9879.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Este escrito realizará un recorrido por algunas de las experiencias de vida de un grupo de familias que viven a la vera del Riachuelo. Para ello describiremos las particularidades de la vida cotidiana en este fragmento de ciudad que habitan: la vera del Riachuelo. Luego se tomarán diversas trayectorias institucionales familiares a fin de problematizar aspectos de la intervención del Estado en tanto regulador y garante de estas vidas cotidianas. Estas intervenciones estatales construyen cuerpos estatizados que se articulan con los cuerpos ya deteriorados por el despliegue de la vida en ciertas condiciones materiales. Sin embargo esta estatización de la vida tiene matices y está directamente relacionada a diferentes técnicas de gobierno que contradictoriamente promueven la privatización del cuidado. Exploraremos también la manera de experimentar la vida y la muerte en este grupo de familias, ya que consideramos que vivir al borde no sólo tendría una connotación de límite y frontera territorial, sino también de la experimentación de los bordes entre la vida y la muerte cuando la catástrofe deviene rutina. Por último, trabajaremos en torno a la percepción de éstas familias acerca de cómo se las visualiza "desde afuera" y qué posibles consecuencias se desprenden de esta vidriera de la pobreza
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 4to Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.