Las estrategias de intervención pedagógica como un camino hacia la inclusión escolar

Esta experiencia de práctica pedagógica se fundamenta desde un interés investigativo llevado a cabo en la Asociación de Padres y Amigos de Niños con Síndrome de Down ASOPANID, donde su objetivo central fue determinar la incidencia de las intervenciones pedagógicas de los (as) maestros (as) en la con...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Espinoza Mejía, Hayder Gihovana
Otros Autores: Quintero Andrade, Sandra Milena
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3260/ev.3260.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Esta experiencia de práctica pedagógica se fundamenta desde un interés investigativo llevado a cabo en la Asociación de Padres y Amigos de Niños con Síndrome de Down ASOPANID, donde su objetivo central fue determinar la incidencia de las intervenciones pedagógicas de los (as) maestros (as) en la construcción de escenarios reales de inclusión escolar, en este sentido la investigación se abordó como un estudio comprensivo de corte cualitativo, con metodología etnográfica, con el fin de captar el punto de vista del grupo de maestros y maestras dejando entrever la aplicabilidad y el propósito de las prácticas educativas que por consiguiente, fue la base tenida en cuenta para hacer una lectura del modus vivendi en su cotidianidad, atendiendo desde un carácter exclusivo personas en situación de discapacidad cognitiva leve y moderada; comunidad donde se ha llevado a cabo dicho proceso de atención educativa para develar lo que ha significado la experiencia y precisar con este hallazgo el perfil pedagógico que el maestro de escuela comprensiva requiere en sus prácticas
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 5to Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.