Vigilar y castigar : crisis y disciplinamiento en la Iglesia argentina en los años setenta

Desde mediados de la década de 1960, el catolicismo argentino sufrió una aguda crisis interna, caracterizada por la radicalización de vastos sectores, tanto clericales como laicos, cuyos cuestionamientos fueron creciendo con el correr de los años. Desde los años setenta, la jerarquía eclesiástica es...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Obregón, Martín
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13449/pr.13449.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110399
https://estudiosamericanos.revistas.csic.es/index.php/estudiosamericanos/article/view/6
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02542nab a2200301 a 4500
001 aARTI13435
100 |a Obregón, Martín  |u Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Vigilar y castigar  |b : crisis y disciplinamiento en la Iglesia argentina en los años setenta 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.131-153 
520 3 |a Desde mediados de la década de 1960, el catolicismo argentino sufrió una aguda crisis interna, caracterizada por la radicalización de vastos sectores, tanto clericales como laicos, cuyos cuestionamientos fueron creciendo con el correr de los años. Desde los años setenta, la jerarquía eclesiástica estableció como objetivo central la reorganización de la Iglesia sobre bases conservadoras, lo que implicaba disciplinar a los sectores más radicalizados del campo católico. En este trabajo se analizan las características que adoptó dicho proceso en la teología, la liturgia y la pastoral durante los primeros años de la última dictadura militar. 
520 3 |a Since the middle of the 60's, Catholicism experimented in Argentina a deep internal crisis: vast secular and ecclesiastic groups radicalized and their criticisms were growing in the following years. By the second middle of the 70's the ecclesiastical hierarchy fixed on to reorganize the Church on Conservative grounds and to discipline the more radical groups inside the Catholic ground. I attempt to analyze the theological, liturgical, and pastoral characteristics of this process during the first years of the latter Military Dictatorship. 
653 |a Iglesia católica 
653 |a Radicalización 
653 |a Crisis 
653 |a Disciplinamiento 
653 |a Jerarquía eclesiástica 
653 |a Catholic Church 
653 |a Radicalism 
653 |a Crisis 
653 |a Discipline 
653 |a Ecclesiastical hierarchy 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13449/pr.13449.pdf 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110399 
856 4 1 |u https://estudiosamericanos.revistas.csic.es/index.php/estudiosamericanos/article/view/6 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13449/pr.13449.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Anuario de estudios americanos.   |g Vol. 63 No. 1 (2006),131-153  |v 63  |l 1  |q 131-153  |d Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2006  |x ISSN 0210-5810 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/