Poder sindical y tercerización en Argentina

Este artículo analiza las estrategias sindicales ante la tercerización, a partir de la comparación de tres conflictos desarrollados en Argentina durante los dos primeros gobiernos kirchneristas (2003-2011). Combinando herramientas metodológicas cuantitativas y cualitativas, el artículo ofrece dos ap...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández Massi, Mariana
Otros Autores: Longo, Julieta
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12445/pr.12445.pdf
http://mexicanadesociologia.unam.mx/index.php/v82n1/402-v82n1a7
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Este artículo analiza las estrategias sindicales ante la tercerización, a partir de la comparación de tres conflictos desarrollados en Argentina durante los dos primeros gobiernos kirchneristas (2003-2011). Combinando herramientas metodológicas cuantitativas y cualitativas, el artículo ofrece dos aportes. El aporte teórico consiste en recuperar la distinción entre poder estructural y asociativo, diferenciando entre fuentes y usos del poder sindical. El aporte empírico consiste en demostrar que cada estrategia frente a la tercerización tiene un impacto diferente en términos de precarización y se explica fundamentalmente por el poder asociativo de las organizaciones.
This article analyzes union strategies to combat outsourcing, by comparing three conflicts that took place in Argentina during the first two Kirchner governments (2003-2011). Combining quantitative and qualitative methodological tools, the article makes two contributions. The theoretical contribution involves recovering the distinction between structural and associative power, distinguishing between sources and uses of union power. The empirical contribution consists of showing that each strategy for coping with outsourcing has a different impact in terms of precarization and is primarily explained by the associative power of the organizations.
Descripción Física:p.191-222
ISSN:ISSN 0188-2503