Contenidos de la enseñanza de la educación física escolar. Discusiones en torno al currículo en Argentina

Este trabajo es el resultado de una investigación mayor que discute los contenidos de la enseñanza en el currículo de la Educación Física *** . Siendo el caso argentino un ejemplo y una posibilidad de refl exión teórico- epistemológica sobre la or- ganización curricular. Pero también es estudio de u...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8589/pr.8589.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90198
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Este trabajo es el resultado de una investigación mayor que discute los contenidos de la enseñanza en el currículo de la Educación Física *** . Siendo el caso argentino un ejemplo y una posibilidad de refl exión teórico- epistemológica sobre la or- ganización curricular. Pero también es estudio de un caso, los Contenidos Básicos Comunes para el área de Educación Física, en el marco de una reforma educativa que propuso contenidos básicos para la educación en la República Argentina, en la década de 1990. La hipótesis que adelantamos es que la transición de una Educación Física a una Educación Corporal tiene su correlato en el diálogo que la primera realiza con la psicología del desarrollo y la segunda con el psicoanálisis. Pero también, en la propia constitución de su objeto, en tanto la primera trata con conocimientos y la segunda con el saber. En el análisis de los documentos primarios recuperamos los datos que nos permitieron abordar nuestra hipótesis en un sentido práctico
This work is the result of a major investigation that discusses the contents of teaching in the Physical Education curriculum. The Argentine case being an example and a possibility of theoretical-epistemological reflection on the curricular organization. But it is also a case study, the Common Basic Contents for the area of Physical Education, within the framework of an educational reform that proposed basic contents for education in the Argentine Republic, in the 1990s. The hypothesis that we advance is that The transition from a Physical Education to a Body Education has its correlate in the dialogue that the first one makes with the psychology of development and the second with psychoanalysis. But also, in the very constitution of its object, while the first deals with knowledge and the second with knowledge. In the analysis of the primary documents we recover the data that allowed us to approach our hypothesis in a practical sense
ISSN:ISSN 2358-1425