Ocio, consumo y deporte entre los estratos superiores : Aportes para la elaboración de un campo problemático

Este artículo tiene como propósito abordar un campo de preocupaciones que giran en torno a la productividad social de los espacios y prácticas del ocio, el consumo y el deporte, en particular en lo relativo a los estratos superiores y sus formas de sociabilidad. En esta dirección, se desarrolla un t...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Iuliano, Rodolfo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4714/pr.4714.pdf
http://www.efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/EFyCv12a04
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Este artículo tiene como propósito abordar un campo de preocupaciones que giran en torno a la productividad social de los espacios y prácticas del ocio, el consumo y el deporte, en particular en lo relativo a los estratos superiores y sus formas de sociabilidad. En esta dirección, se desarrolla un trabajo crítico en torno a las principales perspectivas sobre ocio y consumo, poniendo de relieve los supuestos normativos subyacentes en algunos casos, y los aportes conceptuales relativos a la positividad del ocio y el consumo como terrenos de estructuración de las categorías sociales, en otros. Finalmente, el artículo analiza los aportes de la sociología y la antropología del deporte para el estudio de la relación entre prácticas deportivas y posiciones sociales, argumentando a favor de la jerarquización del estudio de los fenómenos relativos al deporte, el ocio y el consumo como campos legítimos de investigación de las transformaciones recientes en la estructura social, y en particular, en lo referido a los estratos superiores
The purpose of this article is to deal with various problems concerned with the social productivity of the spaces and practices of leisure, consumption and sport, particularly referring to the upper strata and their sociability. Following this approach, we develop a critical work on the main perspectives on leisure and consumption, emphasizing, in some cases, the underlying normative assumptions and, in others, the conceptual contributions related to the positivity of leisure and consumption as elements for structuring social categories. Finally, the article analyses the contributions of the sociology and anthropology of sport to the study of the relationship between sporting practices and social levels, arguing in favour of giving a higher hierarchy to the study of phenomenon related to sport, leisure and consumption as legitimate fields of research of the transformations in the social structure, especially, connected to the upper strata
Descripción Física:p.39-54