Trayectorias educativas de adolescentes madres : el impacto del espacio de primera infancia en una escuela secundaria de la Ciudad de Bs As
La investigación se centra en las trayectorias educativas de las adolescentes madres y el posible impacto del espacio de primera infancia situado dentro de la escuela a la que asisten las alumnas, en el barrio de Balvanera de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo principal es comprender cómo el acc...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Tesis Libro |
| Lenguaje: | Español |
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3183/te.3183.pdf |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 03107nam a2200253 a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | TESIS03148 | ||
| 008 | 190506s2025####|||#####|m########0#####d | ||
| 100 | |a Kocsis, Gustavo Maximiliano |u Universidad Nacional de La Plata Facutad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Secretaría de Posgrado | ||
| 700 | |a Janjetic, Maria Belen |e dir. | ||
| 245 | 1 | 0 | |a Trayectorias educativas de adolescentes madres |b : el impacto del espacio de primera infancia en una escuela secundaria de la Ciudad de Bs As |
| 041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
| 300 | |a 101 p. | ||
| 502 | |g Tesis de posgrado |b Magíster en Educación - Opción Pedagógica a Distancia |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |d 2025-09-09 | ||
| 520 | 3 | |a La investigación se centra en las trayectorias educativas de las adolescentes madres y el posible impacto del espacio de primera infancia situado dentro de la escuela a la que asisten las alumnas, en el barrio de Balvanera de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo principal es comprender cómo el acceso a los servicios del cuidado infantil influye en la continuidad educativa de estas adolescentes madres, así como poder identificar las dificultades que enfrentan en sus trayectorias educativas. El problema abordado en la presente investigación radica en el desafío que enfrentan las adolescentes madres para conciliar su rol de madres con sus estudios secundarios. Pese al reconocimiento, desde el marco legal, de la educación como un derecho inalienable, estas adolescentes se ven limitadas por diversos aspectos, como la falta de apoyo institucional, la estigmatización social y la escasez de recursos económicos. La investigación busca responder a la pregunta de cómo ha impactado la existencia del espacio de primera infancia dentro de la escuela sobre las trayectorias educativas de las adolescentes madres. El estudio empleó una metodología cualitativa, utilizando un muestreo deliberado para seleccionar a dos adolescentes madres que se graduaron de la escuela secundaria Bartolomé Mitre en el 2023, junto a una docente de nivel inicial y una docente de nivel secundario. Los datos se recopilaron a través de entrevistas semiestructuradas, lo que facilitó una exploración del papel del espacio de primera infancia dentro de la escuela en la continuidad educativa. Las entrevistas con las adolescentes madres brindaron información sobre sus experiencias, desafíos y beneficios percibidos asociados con el espacio de primera infancia. | |
| 653 | |a Educación inclusiva | ||
| 653 | |a Educación secundaria | ||
| 653 | |a Estrategias de intervención | ||
| 653 | |a Adolescentes madres | ||
| 653 | |a Trayectorias educativas | ||
| 653 | |a 10.35537/10915/184090 | ||
| 856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3183/te.3183.pdf |
| 542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
| 942 | |c TES | ||
| 952 | |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3183/te.3183.pdf | ||