Redes sociales virtuales y territorio : los organismos de DDHH en la convocatoria y movilización por el "NO al 2x1" en las condenas por delitos de lesa humanidad
El presente trabajo busca analizar la mediación que llevan adelante las redes sociales virtuales en el uso del territorio, a partir del estudio del caso que logró volver a darle visibilidad a la lucha por los derechos humanos en la movilización social del "NO al 2x1" en las condenas de del...
Autor principal: | Lanusse, Nazareno |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17409/pr.17409.pdf https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/1247 https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/179880 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
Transporte, movilidad y desarrollo territorial: el caso de la reactivación ferroviaria en Entre Ríos, Argentina. 2009-2011
por: Cirio, Gastón Walter, et al.
Publicado: (2012) -
Una mirada geográfica a la escala como instrumento de construcción de la realidad
por: Valenzuela, Cristina Ofelia
Publicado: (2024) -
De las redes a la calle: el activismo digital en la movilización por el #Noal2x1 en delitos contra los DDHH
por: Lanusse, Nazareno
Publicado: (2021) -
Some discussions about the economic approach of territory in Geography and its implications in the rural area
por: FAJARDO, Sergio
Publicado: (2006) -
Transporte, movilidad y desarrollo territorial. El caso de la reactivación ferroviaria en Entre Ríos, Argentina. 2009-2011
por: Cirio, Gastón