|
|
|
|
LEADER |
02111nm #a2200325 #4500 |
001 |
FCAIPF-000146 |
003 |
OIN |
005 |
20191204 085210 |
008 |
190930suuuu####ag#a####q####||||#0#spa#d |
040 |
# |
# |
|a OIN
|b spa
|c OIN
|
041 |
0 |
# |
|a spa
|
100 |
0 |
# |
|a Bignert, Marianela
|e Autora
|
245 |
0 |
0 |
|a Producción de esmalte anticorrosivo
|c Marianela Bignert y Noelia Carrasco ; Tutores: Rogelio Di Santo y Alejandro Gentile; Jurado: Carlos Llorente
|b Estudio de prefactibilidad
|
264 |
# |
0 |
|a San Rafael - Mendoza - [Argentina]
|c 2015
|
300 |
# |
# |
|a CD-ROM (249 páginas)
|b tablas, ilustraciones
|c 12cm
|
336 |
# |
# |
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
# |
# |
|a computadora
|b c
|2 rdamedia
|
338 |
# |
# |
|a disco de computadora
|b cd
|2 rdacarrier
|
347 |
# |
# |
|a Archivo de texto
|b PDF
|
502 |
# |
# |
|a Proyecto Final
|b Ingeniero Químico con orientación en Petroquímica
|c Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria
|d 2015
|
520 |
0 |
# |
|a El presente trabajo contiene la evaluación técnico-económica de la fabricación de resina alquídica y esmalte sintético anticorrosivo a nivel industrial. El estudio realizado alcanza el nivel de prefactibilidad. La pintura es un bien de consumo durable, y su mercado se relaciona directamente con la industria de la construcción, la petrolera y en menor medida con la industria automotriz. Actualmente el mercado nacional se abastece de grandes empresas multinacionales que presentan sedes en Argentina y de pequeñas empresas productoras que coexisten formando un oligopolio imperfecto. Por su parte, las importaciones al país son mínimas comparadas con la producción local.
|
530 |
# |
# |
|a También disponible en formato impreso
|
650 |
# |
0 |
|a esmaltes
|2 spines
|
650 |
# |
0 |
|a recubrimientos no metálicos
|2 spines
|
650 |
# |
0 |
|a protección contra la corrosión
|2 spines
|
700 |
0 |
# |
|a Llorente, Carlos
|e Jurado
|
700 |
0 |
# |
|a Carrasco, Noelia
|e Autora
|
700 |
0 |
# |
|a Di Santo, Rogelio
|e Tutor
|
700 |
0 |
# |
|a Gentile, Alejandro
|e Tutor
|
710 |
1 |
# |
|a Universidad Nacional de Cuyo
|b Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, Ingeniería Química con orientación en Petroquímica
|