Comportamiento en el vivero de portainjertos micropropagados del género Prunus 2 - crecimiento de los cvs. Fantasía y Forastero

Los portainjertos micropropagados de los cvs. GF 655-2; Ferdor Julior; Mr.S 2-5 y San Julián Híbrido Nº1 se injertaron con los cvs. Forastero [duraznero] y Fantasía [nectarina] en dos épocas diferentes, enero y marzo de 1997.. Ambos cvs. mostraron alta compatibilidad con los 4 portainjertos, lo que...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dessy, Susana
Otros Autores: Radice, Silvia, Caso, Osvaldo H.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2000dessys2.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03209cab a22003377a 4500
001 BIBUN028241
003 AR-BaUFA
005 20250821115623.0
008 130315s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 30797  |d 30797 
999 |d 30797 
022 |a 0325-9250 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 241 BIS 1  
100 1 |a Dessy, Susana  |9 13741 
245 1 0 |a Comportamiento en el vivero de portainjertos micropropagados del género Prunus  |b 2 - crecimiento de los cvs. Fantasía y Forastero 
246 0 0 |a Nursery behavior of micropropagated plants of the rootstocks of genus prunus  |b 2 - growth of cvs. Fantasia and Forastero 
520 |a Los portainjertos micropropagados de los cvs. GF 655-2; Ferdor Julior; Mr.S 2-5 y San Julián Híbrido Nº1 se injertaron con los cvs. Forastero [duraznero] y Fantasía [nectarina] en dos épocas diferentes, enero y marzo de 1997.. Ambos cvs. mostraron alta compatibilidad con los 4 portainjertos, lo que se reflejó en un 92 y 100. de injertos prendidos en ambas épocas.. Las diferencias observadas no se debieron a un efecto del cultivar empleado para el injerto.. Las plantas injertadas en enero mostraron un crecimiento mayor, tanto en altura como en diámetro, que aquellas que lo fueron en marzo.. Sin embargo, hubo diferencias en la cantidad de plantas obtenidas y el crecimiento final, medido en longitud del brote y diámetro del mismo, al cabo del período. experimental, según el portainjerto empleado.. La cantidad de plantas obtenidas varió según el portainjerto estudiado.. Así, en las distintas repeticiones, se registró un 72 a 100 por ciento de injertos crecidos sobre Ferdor Julior; 73 a 96 por ciento, para GF 655-2 y finalmente 50 a 92 por ciento para Mr. S 2-5.. Para ambos cvs., aquellas que tuvieron como patrón a GF 655-2 fueron las menos vigorosas.. La injertación sobre San Julián Hibrido Nº 1, si bien tuvo un buen prendimiento inicial, no prosperó por posibles problemas en el crecimiento de las raíces.. Puede concluirse que la injertación en el mes de enero de los cvs. Fantasía y Forastero sobre los patrones Ferdor Julior, Mr. S 2-5 y GF 655-2 es exitosa, aunque sólo una baja proporción de plantas pudieron ser llevadas a campo durante el mismo año de practicado el injerto.. Las mismas injertadas en enero tuvieron un período vegetativo mayor que las de marzo, lo que explicaría un mayor vigor final en el segundo año de vivero. 
650 0 |a PRUNUS  |2 Agrovoc  |9 2648 
650 0 |a PORTAINJERTOS  |2 Agrovoc  |9 10146 
650 0 |a MICROPROPAGACION  |2 Agrovoc  |9 994 
650 0 |a PROPAGACION DE PLANTAS  |2 Agrovoc  |9 403 
650 0 |a VIVEROS  |2 Agrovoc  |9 33 
650 0 |a VARIEDADES  |2 Agrovoc  |9 639 
700 1 |9 13740  |a Radice, Silvia 
700 1 |a Caso, Osvaldo H.  |9 49187 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.20, no.2 (2000), p.165-170, grafs., tbls. 
856 |f 2000dessys2  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2000dessys2.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2000dessys2.pdf 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG