Caracterización funcional y estructural del biofilm epipélico en relación al aumento de la urbanización en un arroyo de la Llanura Pampeana [Argentina]. Functional and structural characteristics of the epipelic biofilms in a lowland Pampean stream [Argentina] exposed to the increase of the urbanization.

El objetivo del presente estudio fue analizar las respuestas estructurales [densidad de organismos, biomasa total, biomasa autotrófica e índice autotrófico] y funcionales [producción primaria neta, respiración, producción primaria bruta y tasa de asimilación] del biofilm epipélico en tres sitios de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sierra, María V.
Otros Autores: Gómez, Nora Valentina, Marano, Agostina V., Di Siervi, Miguel A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue analizar las respuestas estructurales [densidad de organismos, biomasa total, biomasa autotrófica e índice autotrófico] y funcionales [producción primaria neta, respiración, producción primaria bruta y tasa de asimilación] del biofilm epipélico en tres sitios de un arroyo pampeano que presentan diferentes proporciones del uso del suelo expuesto a la urbanización.. Los resultados mostraron que el aumento en el porcentaje del uso del suelo destinado a la urbanización fue evidenciado por los cambios en la calidad del agua y por los descriptores funcionales y estructurales del biofilm epipélico.. En tal sentido, la calidad del agua disminuyó en los sitios más urbanizados como consecuencia principalmente del incremento de nutrientes.. Esto repercutió en la producción primaria neta, la tasa de asimilación y el cociente producción primaria bruta/respiración, reflejando que el biofilm fue marcadamente autotrófico y más eficiente en términos fotosintéticos.. Estos cambios en los descriptores metabólicos se condicen con el patrón seguido por la clorofila, que reflejó un cambio en el estado trófico de mesotrófico a eutrófico.. Asimismo, la composición específica en aquellos sitios mostró cambios a favor del incremento de organismos tolerantes a la polución.