Biomasa microbiana y actividad ureasa del suelo en una pradera permanente pastoreada de Chile
En los sistemas de pasturas, la productividad de la pradera puede estar influenciada por el manejo, debido a su impacto sobre los microorganismos del suelo y el reciclaje de nutrientes.. El objetivo de este trabajo fue evaluar la biomasa microbiana [BM] del suelo asociada al nitrógeno [BMN], carbono...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , , , |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Sumario: | En los sistemas de pasturas, la productividad de la pradera puede estar influenciada por el manejo, debido a su impacto sobre los microorganismos del suelo y el reciclaje de nutrientes.. El objetivo de este trabajo fue evaluar la biomasa microbiana [BM] del suelo asociada al nitrógeno [BMN], carbono [BMC] y la actividad ureasa [AU] en una pradera permanente del sur de Chile.. Entre la primavera de 2005 y el invierno de 2006 fueron evaluados dos sistemas de pastoreo: pastoreo intenso [PI], pastoreo suave [PS] y un tratamiento control [C].. El diseño fue en bloques al azar con tres repeticiones.. En relación a los valores promedios medidos de las variables en pre y post pastoreo, se produjo un incremento en los contenidos de CB en un 21,8 y 8,6 por ciento, para PI y PS, mientras que en el control fue sólo de 1,9 por ciento.. Los contenidos de NB también fueron incrementados en un 16 y 19 por ciento para PI y PS, respectivamente en comparación con el control [4 por ciento].. La actividad ureasa aumentó en 13 y 27 por ciento para PI y PS, respectivamente en comparación con el control [5 por ciento].. El pastoreo, produce un flujo más alto de residuos orgánicos en el suelo, lo que estimula la actividad de la biomasa microbiana y, por tanto, aumentó la AU y los contenidos de CB y NB.. Esto sugiere que, en los sistemas de pastoreo, se mejora la fertilidad biológica de los suelos y la disponibilidad de nutrientes. |
---|