Algunas características e impactos de las sequías que afectaron a la Región Pampeana entre 2007 y 2009. Some features and impacts of drought affecting the Pampas Region between 2007 and 2009.

Las sequías que se presentan de manera recurrente son una característica normal del clima de la Región Pampeana.. En el contexto actual de expansión del área cultivada, la eventual ocurrencia de una sequía suele producir fuertes impactos sobre la economía del sector productivo agropecuario.. Entre 2...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Serio, Leonardo Ariel
Otros Autores: Vich, J. Hernán
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2010Serio.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Las sequías que se presentan de manera recurrente son una característica normal del clima de la Región Pampeana.. En el contexto actual de expansión del área cultivada, la eventual ocurrencia de una sequía suele producir fuertes impactos sobre la economía del sector productivo agropecuario.. Entre 2007 y 2009, gran parte de la Argentina se vio inmersa en un período inusualmente seco que afectó negativamente la producción agrícola.. En este trabajo se pretende describir algunas características de ese período, señalando las diferencias sub-regionales dentro de la Región Pampeana en cuanto al momento de ocurrencia, duración e intensidad de la sequía, y su impacto sobre los rendimientos de los principales cultivos.. Los resultados muestran que en algunas localidades de Buenos Aires y Santa Fe se registró la mayor intensidad de sequía de los últimos 50 años . Los rendimientos de granos más afectados fueron los de la campaña 2008-09, tanto los cultivos de invierno como los de verano.