|
|
|
|
LEADER |
03683ctm a22003497a 4500 |
001 |
20220425145842.0 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20231024113352.0 |
008 |
171030t2022 ag db|||om||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 54587
|d 54587
|
040 |
|
|
|a AR-BaUFA
|c AR-BaUFA
|
100 |
1 |
|
|a Tarantini, Eduardo Santiago
|9 73564
|
245 |
0 |
0 |
|a Interfaces sociales entre investigadores, extensionistas rurales y agricultores familiares en la gestión de procesos de innovación en el noreste argentino
|
260 |
|
|
|c 2022
|
300 |
|
|
|a 245 p.
|b tbls., grafs., mapas
|
502 |
|
|
|a Tesis.
|c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.
|b Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias.
|g Doctorado en Ciencias Agropecuarias.
|d 2022.
|
520 |
|
|
|a Esta tesis se propone comprender cómo se da la interacción en las interfaces sociales entre investigadores, extensionistas rurales y agricultores familiares en la gestión de procesos de innovación en el territorio seleccionado para este estudio. Para esto fue necesario comprender las concepciones de innovación de los participantes y cómo se representan entre sí. Además, se describió los modos de interacción, espacios, facilitadores y dificultades de la gestión de procesos de innovación en términos de una interfaz compleja de la que participan múltiples actores, discursos, experiencias, intereses e intencionalidades. La investigación se realizó desde un enfoque mixto, de tipo exploratorio-descriptivo. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas a investigadores, extensionistas rurales y agricultores familiares, además se utilizaron registros de observación no participante de los espacios de encuentro e interacción entre los actores. Otra herramienta de recolección de datos, fue la realización de tres grupos focales. El análisis de los datos se basó en los lineamientos teórico-metodológicos de la Teoría Fundamentada. Los resultados arrojaron la presencia de diferentes concepciones sobre la innovación y el enfoque o modo de generarla. Las representaciones de los actores entre sí, juegan un papel relevante en las interacciones en las diferentes interfaces. Además, se describió las diferentes dificultades y facilitadores durante la construcción de temas de investigación y gestión de los procesos de innovación. Colocando énfasis a las dificultades identificadas en las interacciones entre los actores, principalmente la falta de espacios e interacciones en la interfaz investigador-agricultores. En síntesis, se llegó a la conclusión que se abordó el estudio de una interfaz compleja, en la interactúan actores con conocimientos, experiencias, intencionalidades e intereses diferentes. Esto constituye conflictos, confrontamientos y discontinuidades propias de la innovación en términos de interfaces sociales.
|
540 |
|
|
|f Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
|
650 |
|
0 |
|9 2651
|a DESARROLLO RURAL
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|a INNOVACION
|2 Agrovoc
|9 1738
|
650 |
|
0 |
|a AGENTES DE EXTENSION
|2 Agrovoc
|9 7138
|
650 |
|
0 |
|a AGRICULTURA FAMILIAR
|2 Agrovoc
|9 63015
|
650 |
|
0 |
|a INVESTIGACION EMPIRICA
|2 Agrovoc
|9 33257
|
650 |
|
0 |
|a PLANIFICACION REGIONAL
|2 Agrovoc
|9 5177
|
650 |
|
0 |
|a REGION DEL NOROESTE
|2 Agrovoc
|9 5417
|
700 |
1 |
|
|a Landini, Fernando
|e dir.
|9 49542
|
700 |
1 |
|
|a Perduca, Martina Juliana
|e co-dir.
|9 73565
|
700 |
1 |
|
|9 36964
|a Pizarro, Cynthia Alejandra
|e cons.
|
856 |
|
|
|x T20220501
|q application/pdf
|i En internet
|u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2022tarantinieduardosantiago.pdf
|f 2022tarantinieduardosantiago
|
942 |
0 |
0 |
|c TESIP0D
|
942 |
0 |
0 |
|c ENLINEA
|
976 |
|
|
|a AAG
|