|
|
|
|
LEADER |
02961ntm a22003017a 4500 |
001 |
20171122170932.0 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20240408182302.0 |
008 |
171122t2017 ag d||||om||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 45143
|d 45143
|
040 |
|
|
|a AR-BaUFA
|
100 |
1 |
|
|a Beneitez, Pedro Ignacio
|9 66627
|
245 |
0 |
0 |
|a Factores de decisión de compra de insumos por parte del productor agropecuario
|c Beneitez, Pedro Ignacio
|
260 |
|
|
|c 2017
|
300 |
|
|
|a 32 p.
|b grafs.
|
502 |
|
|
|a Tesis de Grado
|c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía.
|b Ingeniero Agrónomo.
|g Carrera de Agronomía.
|d 2017.
|
520 |
|
|
|a El principal objetivo de una empresa agropecuaria es la maximización del beneficio y de esta forma dar un sustento económico y social a todos sus integrantes. Hoy en día se puede afirmar que centrar todo el esfuerzo en la producción es una condición necesaria pero no suficiente, ya que el éxito presente y futuro de una empresa agropecuaria requiere una visión y una gestión integral de la misma. El cambio de contexto, el mayor nivel de incertidumbre que conllevan las decisiones a tomar y la gran cantidad de información disponible para analizar hacen cada vez más necesaria la adopción por parte de los productores de herramientas que mejoren el gerenciamiento de sus explotaciones y los tornen más competitivos. Por ejemplo, a la hora de comprar insumos, el productor agropecuario recurre a diferentes lugares, de diferentes características, con diferentes precios; es por eso que la adquisición de los mismos es una variable dependiente y afectada por muchos factores. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar en qué factores/elementos basa sus decisiones el productor agropecuario argentino a la hora de tomar la decisión de compra de insumos. La metodología consistió en la realización de una encuesta personal, con 32 preguntas cerradas. Se entrevistaron 100personas y la duración fue de 7-10 minutos. Los productores a ser encuestados fueron elegidos al azar y pertenecen a la región pampeana. La información recolectada y procesada mediante estas encuestas permitió determinar que el precio, en primer lugar y como factor más importante, seguido por las condiciones de financiamiento y en tercer lugar el comportamiento del producto son las variables que el productor selecciona como más importantes a la hora de realizar el proceso de compra de insumos para su ciclo productivo.
|
650 |
|
0 |
|9 1213
|a PRODUCCION
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|9 169
|a SECTOR AGRARIO
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|9 457
|a TOMA DE DECISIONES
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|9 5108
|a INSUMOS AGRICOLAS
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|a FACTORES DE PRODUCCION
|2 Agrovoc
|9 3220
|
650 |
|
0 |
|a RECURSOS ECONOMICOS
|2 Agrovoc
|9 2478
|
700 |
|
|
|9 23960
|a Palau, Hernán
|e dir.
|
856 |
|
|
|x 20171201
|f 2017beneitezpedroignacio
|q application/pdf
|u http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/intensificacion/2017beneitezpedroignacio.pdf
|
942 |
0 |
0 |
|c ENLINEA
|
942 |
0 |
0 |
|c TESIGR0D
|
976 |
|
|
|a AAG
|