El reemplazo de pastizales anegadizos por plantaciones de álamos con suelos drenados en el Bajo Delta del río Paraná cambios físicos y biogeoquímicos en el suelo y el ecosistema

En los humedales del Bajo del Paraná, el drenaje de los suelos, endicamiento y forestación constituyen el cambio de uso más característico.. A partir del muestreo de suelos y vegetación en parcelas pareadas de pastizales anegadizos y plantaciones forestales que los reemplazaron tras el drenaje de lo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ceballos, Darío Sebastián
Otros Autores: Frangi, Jorge Luis (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2011ceballosdariosebastian.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:En los humedales del Bajo del Paraná, el drenaje de los suelos, endicamiento y forestación constituyen el cambio de uso más característico.. A partir del muestreo de suelos y vegetación en parcelas pareadas de pastizales anegadizos y plantaciones forestales que los reemplazaron tras el drenaje de los suelos, se exploraron los cambios en el volumen y contenido de materia orgánica del suelo y el balance del ecosistema de carbono, nitrógeno [N], fósforo [P], potasio, calcio y magnesio.. El estrato de suelo orgánico original se redujo y el suelo mineral perdió volumen [-82 por ciento de porosidad en 0-10 cm de profundidad].. Contrarrestó parcialmente estos efectos el aumento del contenido de materia orgánica [1,3 Mg C ha[-1] año[-1] favorecidos por el ingreso de raíces de álamos al suelo drenado [hídrico y libre de raíces en los pastizales].. Comparadas con los pastizales, las forestaciones acumularon más carbono y nutrientes en la biomasa aérea y menos en broza y raíces.. El balance final fue neutro para carbono y nitrógeno y negativo para fósforo [-0,7 Mg ha [-1] principalmente en los estratos profundos de suelo.. Para el calcio, potasio y magnesio las ganancias en el suelo profundo, posiblemente asociadas a los cambios en el balance hídrico [mayor consumo freático, menor aporte superficial], determinaron balances positivos.. La relación N/P en hojas de pastos y álamos [7 vs. 18] indicó el cambio de condiciones de limitación por nitrógeno a fósforo.. En poco más de una década el drenaje, endicamiento y forestación de pastizales anegadizos redistribuyó el almacenamiento de carbono y nitrógeno sin afectar su magnitud, cambió las limitaciones nutricionales, y generó cambios físicos y químicos en los suelos.. Estas modificaciones pueden acentuarse en plazos más largos influenciando la productividad y los servicios ecosistémicos de estos humedales.
Descripción Física:62 p. grafs., tbls.