Evidencias en cardiología IV : "de los ensayos clínicos a las conductas terapéuticas"
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires :
GEDIC,
c2005.
|
Edición: | 4a ed. ampl. y act. |
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.uces.edu.ar/MEDIA/EDOCS/987-98388-3-1_I.pdf |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- Introducción
- 1. Interpretación de ensayos clínicos. Ensayos terapéuticos, metaanálisis, diagnóstico y pronóstico. Herramientas conceptuales y técnicas – 2. Evidencias, práctica clínica y el paciente individual – 3. Efectos adversos de fármacos comunes usados en cardiología – Prevención cardiovascular – 4. Prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares – 5. Prevención secundaria de las enfermedades cardiovascular – 6. Hipertensión arterial – 7. Diabetes y enfermedad cardiovascular – Cardiopatía isquémica – 8. Dolor precordial – 9. Tratamiento de la angina crómica estable – 10. Sindrome x cardio – 11. Tratamiento de la angina inestable y del infarto sin elevación del ST – 12. Tratamiento del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST – 13. Complicaciones del infarto agudo de miocardio – 14. Estratificación del riesgo tras el infarto de miocardio – 15. Angioplastia transluminal coronaria – 16. Evaluación prequirurgica en cirugía no cardíaca – Insuficiencia cardíaca y miocardiopatías – 17.- Insuficiencia cardíaca crónica – 18. Tratamiento de la enfermedad de Chagas – 19. Miocardiopatía hipertrófica – 20. Insuficiencia cardíaca avanzada – Arritmias y síncope – 21. Fibrilación auricular – 22. Tratamientos de las arritmias supraventriulares: ablación por radiofrecuencia – 23. Sincope – 24. Marcapasos permanentes – 25. Muerte súbita – Valvulopatías – 26. Valvulopatía aórtica – 27. Valvulopatía mitral – 28. Profilaxis antibiótica en la endocarditis infecciosa – Enfermedad vascular – 29. Enfermedad de la arteria carótida interna – 30. Arteriopatía obstructiva de los miembros inferiores – 31. Aneurisma de aorta abdominal – 32. Disección aórtica y aneurisma torácico – 33. Trombosis venosa profunda-tromboembolismo pulmonar.