Tabla de Contenidos:
  • Introducción
  • I. Representaciones sociales / A. Raiter
  • 2. Salud y educación: representaciones del imaginario social en la prensa argentina / J. Zullo, M. Szretter Noste, K. Sánchez y P. García
  • 3. Estrategias de la prensa actual: información, publicidad y metadiscurso / J. Zullo
  • 4. Políticos y periodistas. Roles discursivos en competencia / K. Sánchez
  • 5. ¿Ser pobres o estar pobres? Estados, procesos y acciones en la relación Estado/pobreza / J. Zullo
  • 6. La salud y los enfermos / M. Szretter Noste
  • 7. La construcción discursiva de los desocupados / M. Basch
  • 8. Construcción del actor social trabajador como tercero discursivo en el discurso periodístico / K. Sánchez
  • 9. Espacio de información vs. espacio de lo público: el Código de Convivencia en los periódicos / M. Szretter Noste
  • 10. Privatización institucional y privatización discursiva: el rol de la prensa gráfica / V. Belloro
  • 11. La representación de las mujeres en el discurso feminista mexicano de principios de siglo / S. I. Pérez
  • Referencias bibliográficas.