LUDUS VITALIS Vol. 11, no. 19, 2003.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Formato: Revista
Lenguaje:Español
Publicado: México, D. F. : Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales “Vicente Lombardo Toledano", 2003.
Acceso en línea:Sitio de la Revista
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Tabla de Contenidos:
  • Epistemología de las ciencias de la vida : Competition as a dominant concept in ecology: on the unity of science and ideology / J. Muñoz Rubio
  • El emerger puntual de la indeterminación en el seno de la triada determinista (estructura, historia y entropía) / H. A. Burbano Roa
  • Intencionalidad e inactualidad en la fenomenología / R. Sánchez Benítez
  • Relación mente-cuerpo, conocimiento, conducta : Aleksander Luria, el Shostakovich de las neurociencias / N. A. Braunstein
  • Técnica y naturaleza : Los cirujanos de las fuerzas armadas en la Nueva España. ¿Miembros de un estamento ocupacional o una comunidad científica? / M. L. Rodríguez Sala
  • El juego de los conceptos : De antropología cognitiva y analítica de la creencia: Hacia una “crítica de la razón biocultural” / J. H. Flores Trejo
  • Debates : Los peligros del antropomorfismo. ¿Por qué deben pensar los primates igual que los humanos? / M. Escobar Aliaga
  • Antropoides haciendo cosas sin palabras. Las distinciones en cuestión / A. C. Ramírez Barreto
  • La cultura a partir de modelos ecológicos de la cognición / P.Chiappa
  • Fundamentos psicológicos de la socialidad y la cultura humanas, y la importancia para su caracterización en otras especies / J. Mundó
  • Tarzán y chita desde miradas distintas / F. López Aguilar
  • Sobre biología, cultura y la inevitable toma de posiciones. Reflexiones sobre los comentarios / A. Medina Liberty
  • Un comentario de psicoanálisis-ficción sobre “el dolor de María” de José Luis Díaz / F. C. De Kruyff
  • La insensibilidad congénita al dolor y “el dolor de María” / B. Estañol, E. Césarman
  • ¿Qué es el dolor para María? / R. M. Mariaca Fellmann
  • Respuesta a los comentarios sobre el cuento “el dolor de María” / J. L. Díaz.