Siempre los escucho : retratos de la radio argentina en el siglo XXI /
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires :
Emecé,
c2007.
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- 1. Los hechos: revisiones, principios y conclusiones; emisoras y espacios; insólitos acontecimientos de cada año
- 2. Los trabajos: tareas, esfuerzos útiles e inútiles, cotidianeidad de los que están a uno y otro lado del micrófono
- 3. Los nuevos de la década: orígenes, rumbos, estilos y particularidades de los que llegaron en los últimos años y se quedaron
- 4. Los fenómenos: funciones, atributos, lenguajes, encantos y vicios de un medio único
- 5. La radio-pasillo: mucho de lo que no salió al aire, pero fue determinante; decisiones políticas, impolíticas y apolíticas de los que negocian y conducen
- 6. La audiencia: los que escuchan e influyen; los que ganaron un espacio por teléfono y por mail; los cada vez menos anónimos protagonistas del rating
- 7. Los géneros: lo característico, peculiar y distintivo de un medio que intenta conformar todos los gustos
- 8. Otros nuevos de la década: más personajes que aparecieron, tecnologías que se instalaron y algunos formatos y estaciones provocativas
- 9. Los tiempos: lo que no pudo ser renovado, ciertas ideas y realizaciones luminosas de radio y visiones contrapuestas de dónde podría llegar el medio dentro de diez años
- 10. Epílogo: 1. Querida radio, por H. Di Guglielmo. 2. Dicen que soy... mágica, por C. Ulanovsky.