Historia general del arte en la Argentina : Tomo IX [Mediados del siglo XX] /

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Academia Nacional de Bellas Artes (Argentina)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Academia Nacional de Bellas Artes, 2003.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Tabla de Contenidos:
  • Introducción histórica / N. Perazzo
  • La arquitectura argentina (1945-1965) / R. Gutiérrez
  • La arquitectura de Estado 1945-1955
  • La reorganización de las oficinas técnicas del Estado
  • La arquitectura de la justicia social
  • Planes y políticas de vivienda
  • Las vertientes de la arquitectura oficial
  • El Estado y los inicios del movimiento moderno
  • El Plan Nacional de Aeropuertos
  • La arquitectura para el deporte y el turismo social Nuevas propuestas urbanísticas
  • La creación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo en Buenos Aires
  • Arquitectura y ciudad
  • Las ideas urbanísticas del CIAM
  • Planes para Buenos Aires
  • Proyectos de erradicación de villas de emergencia Políticas y planes de vivienda urbana
  • Los grandes conjuntos Nuevos perfiles y el deterioro de los centros históricos
  • La influencia de las corrientes del movimiento moderno
  • El antirracionalismo y el movimiento de las casas blancas
  • Los concursos de arquitectura y la evolución de ideas
  • Políticas desarrollistas: planeamiento y prefabricación
  • Balance de veinte años
  • La creación musical en la Generación del 45 / P. Suárez Urtubey
  • Los influjos externos
  • El entorno cultural
  • La creación del CLAEM
  • Los géneros musicales
  • El ballet y la danza
  • La ópera
  • El sinfonismo
  • La creación electrónica
  • Los creadores (Castro, García Morillo, Guastavino, Ginastera, Piazzolla, Caamaño, Sciammarella)
  • Indice de compositores nacidos entre 1909 y 1925 / A. M. Mondolo
  • Catálogo clasificado de obras
  • La escultura entre la abstracción, el concretismo y la figuración / R. Brughetti
  • El grabado en la Argentina (1945-1965) / J. M. Taverna Irigoyen
  • Marco referencial Procesos, técnicas y evolución
  • Nuevas orientaciones
  • La evolución figurativa
  • De la geometría a la abstracción
  • Nuevos ciclos y vanguardias
  • El grabado en las provincias
  • Los salones
  • El Museo del Grabado y el Club de la Estampa
  • El grabado en las ediciones argentinas
  • Síntesis de una época.