Mucho ruido, pocas leyes : economía y políticas de comunicación en la Argentina (1920-2007) /
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires :
La Crujía,
2009.
|
Edición: | 2a ed. amp. |
Colección: | Inclusiones. Categorías
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- Prólogo / Washington Uranga. Prólogo de la segunda edición / Damián Loreti
- Introducción
- Radio, economía y política entre 1920 y 1945: de los pioneros a las cadenas / M. S. Gusti y G. Mastrini
- Un diagnóstico de la radiodifusión en la década del 30: la comisión del 38 / A. Korth
- El peronismo y la política de radiodifusión (1946-1955) / S. Arribá
- El antiperonismo como factor clave de los inicios de la television argentina / G. Mastrini
- Televisión argentina en los 30: la consolidación de un negocio de largo alcance / Gustavo Bulla
- El servicio público que no fue. La televisión en el tercer gobierno peronista / R. Morone y D. de Charras
- Relaciones peligrosas: los medios y la dictadura entre el control, la censura y los negocios / G. Postolski y S. Marino
- Alfosinismo, contexto sociopolítico y medios de comunicación / S. Com
- Canales 11 y 13: la primera privatización de la década menemista / M. Baranchuk
- La radiodifusión en Argentina entre 1990 y 1995: exacerbación del modelo privado-comercial / D. Rossi
- La radiodifusión en Argentina entre 1995-1999: concentración, desnacionalización y ausencia de control público / L. A. Albornoz y P. Hernández
- Fin de milenio: concentración, continuidad y control. Una mirada sobre las políticas de radiodifusión del gobierno de Fernando de la Rúa / M. T. García Leiva
- La radiodifusión argentina después de la crisis de 2001: la política de comunicación del gobierno de transición de Eduardo Duhalde / M. Baladrón
- Comunicación se escribe con K: la radiodifusión bajo el gobierno de Néstor Kirchner / B. Califano
- Palabras finales