Tabla de Contenidos:
  • El gran subrayador / María Pia López y Américo Cristófalo
  • Introducción / Andrés Tronquoy, Diego Forte y Emiliano Ruiz Díaz
  • El viaje estético
  • La asamblea de uno solo: Cuerpo a cuerpo / Miguel Vitagliano
  • Literatura, religión y política en la historia de dos ciudades sudamericanas: Un dios cotidiano (1957) de David Viñas en Buenos Aires y Los deshabitados (1959) de Marcelo Quiroga Santa Cruz en La Paz / Susana Santos
  • Novelas del lenguaje / Martín Kohan
  • David Viñas-Pedro Pago: el escritor y su doble / Marcos Zangrandi
  • Un editor para David
  • Un ácido para David / Miguel Villafañe
  • El drama en escena
  • Dialéctica de la derrota: inflexiones de la denuncia en el teatro de David Viñas / Marcela Croce
  • Miradas reveladoras: los textos de Viñas sobre teatro / Julia Elena Sagaseta
  • El ademán docente
  • David Viñas o la transferencia del fervor (un Maestro en democracia) / María Gabriela Mizraje
  • Entre otras cosas, maestro / Guillermo Korn
  • Pasillos, expectativa, generación / Juan Laxagueborde
  • Viñas en los años sesenta / Josefina Ludmer
  • El ensayo como conjuro
  • América Latina: hipótesis sobre una constante en los ensayos de David Viñas / Gabriela García Cedro
  • David Viñas y la performance épica del ensayo / Alejandra Laera
  • Víctimas y victimarios: la indianidad en David Viñas / Guillermo David
  • El monólogo como conciencia literaria / Horacio González
  • Intelectuales y realidad política / coordinador, Américo Cristófalo ; panelistas, Darío Capelli, María Pia López y Eduardo Grüner.