Veterinaria práctica /

Veterinaria Práctica ha reunido en un volumen nociones y conocimientos técnicos de carácter general que ocupan las dos primeras partes de la obra y desarrolla por separado, en las cuatro partes siguientes, el estudio de todas las enfermedades infecto-contagiosas, parasitarias y comunes, registradas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Eckell, Osvaldo A.
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : El Ateneo, 1981
Edición:9a. ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Tabla de Contenidos:
  • Primera parte : Generalidades
  • I. Diagnóstico de las enfermedades
  • Reconocimiento de los animales enfermos
  • Técnica de las necropsias
  • Remisión de material a los laboratorios
  • II. Tratamientos generales de las enfermedades
  • Vacunación
  • Proteinoterapia no específica. Inyecciones de leche
  • Autohemoterapia
  • Sangría
  • Suturas
  • Vendajes
  • Hidroterapia
  • Masaje
  • Sondaje uretral
  • III. Administración de medicamentos al ganado
  • Inyecciones
  • Bolos, píldoras y comprimidos
  • Electuarios
  • Brebajes
  • Inhalaciones
  • Enemas
  • IV. Los remedios de uso común en el ganado
  • Purgantes
  • Purgantes inyectables
  • Calmantes intestinales
  • Antidiarreicos
  • Vermífugos o antihelmínticos
  • Desinfectantes intestinales
  • Sulfodrogas y antibióticos desinfectantes intestinales
  • Tónicos
  • Medicación antiinfecciosa general
  • Sulfamidas
  • Antibióticos
  • Antiparasitarios externos
  • Hidrocarburos clorados
  • Fosforados orgánicos
  • Revulsivos
  • Antiflogísticos o antiinflamatorios
  • Glucocorticoides (cortisona y similares)
  • Antihistamínicos
  • Desinfectantes
  • Hemostáticos
  • Antihemorrágicos
  • Desinfección de las instalaciones
  • Segunda parte : Enfermedades que atacan a varias especies
  • I. Enfermedades infecciosas y parasitarias
  • Carbunclo o "grano malo"
  • Rabia
  • Infecciones umbilicales en los recién nacidos
  • Miasis
  • Mosca brava
  • Equinococosis
  • II. Enfermedades comunes
  • Heridas
  • Sutura de las heridas
  • Protección de las heridas
  • Helio y seroterapia en las heridas
  • Hemorragias
  • Abscesos
  • Fístulas
  • Hematomas
  • Derrames de sangre
  • Contusiones
  • Golpes
  • Esfuerzos articulares
  • Artritis
  • Sinovitis o vejigas
  • Plantas tóxicas para el ganado
  • 1) Plantas tóxicas por producir ácido cianhídrico
  • Sorgos
  • Otras plantas cianogenéticas
  • 2) Plantas venenosas por contener alcaloides, latex, o resinas tóxicas
  • Otras plantas tóxicas de este grupo incompletamente estudiadas
  • 3) Toximicosis. Plantas parasitadas por hongos venenosos
  • Envenenamientos acidentales
  • Tercera parte: Enfermedades de los equinos
  • I. Enfermedades infecciosas y parasitarias
  • Influenza equina
  • Pulmonía contagiosa
  • Meningitis cerebroespinal contagiosa
  • Enfermedad de los rastrojos
  • Adenitis equina. "Papera"
  • Anemia infecciosa
  • Linfangitis ulcerosa
  • Mal de caderas
  • Tétanos
  • Aborto infeccioso de las yeguas
  • Aborto virósico de las yeguas
  • Poliartritis de los potrillos
  • Disentería de los potrillos
  • Sarna
  • Piojos
  • Tiña
  • Gasterofilosis. Gastrofilosis
  • Vermes de los equinos
  • Habronemosis. "Llagas de verano"
  • Piroplasmosis equina
  • II. Enfermedades comunes
  • Conjuntivitis
  • Queratitis o nubes
  • Fluxión periódica
  • Tumores del ojo
  • Enfermedades del aparato digestivo
  • Estomatitis catarral
  • Haba
  • Estomatitis vesiculosa contagiosa
  • Contusión y necrosis de las barras
  • Gastroenteritis
  • Cólicos
  • Peritonitis
  • Enfermedades del aparato respiratorio
  • Moquillo nasal simple
  • Coriza
  • Hemorragias nasales
  • Ronquido laríngeo
  • Bronquitis, bronconeumonías y pulmonías
  • Enfisema pulmonar. "Asma de los caballos"
  • Enfermedades del corazón y de la sangre
  • Debilidad cardíaca rápida
  • Debilidad cardíaca lenta
  • Anemia
  • Enfermedades diversas
  • Hernias
  • Mioglobinuria paroxística
  • Ictericia de los mulares recién nacidos
  • Anemia de los potrillos
  • Debilidad del lomo
  • Reumatismo lumbar
  • Fiebre de fatiga
  • Insolación
  • Fiebre petequial
  • Raquitismo
  • Osteomalacia
  • Mal seco
  • Enfermedades de la piel
  • Lesiones por arneses
  • Eczema
  • Urticaria
  • Fotodermitis
  • Abscesos. Fístulas
  • Hematomas
  • Enfermedades de los órganos genitourinarios
  • Orquitis
  • Acrobustitis
  • Esterilidad, impotencia y frigidez de los padrillos
  • Parálisis de la verga
  • Ninfomanía
  • Esterilidad de las yeguas. "Yeguas machorras"
  • Vaginitis
  • Metritis séptica
  • Fiebre puerperal
  • Prolapso de la matriz
  • Retención de orina
  • Incontinencia de orina
  • Enfermedades de los miembros
  • Manqueras y rengueras
  • Manquera de la espalda
  • Reumatismo de la espalda
  • Mal de la cuerda
  • Rotura de la cuerda del flexor del metatarso
  • Sobrehuesos
  • Sobrecañas Formas falangeanas y sobrecoronas
  • Esparaván
  • Curva o trascorva
  • Higromas
  • Sinovitis
  • Vejigas
  • Grietas de las cuartillas. "Lonjeaduras"
  • Esfuerzo del menudillo
  • Fractura de los sesamoideos
  • Enganche de la rótula
  • Artritis crónica deformante de la babilla
  • Enfermedades del casco
  • Contusión de la suela. "Machucón"
  • Escarza
  • Despeadura
  • Intertrigo o putrefacción de la ranilla
  • Cáncer del pie
  • Clavo de calle
  • Rajas, razas o rajaduras
  • Infosura aguda. Envaradura
  • Infosura crónica
  • Hormiguero
  • Encastilladura
  • Enfermedad navicular
  • Osificación de los fibrocartílagos del
  • Gabarro cartilaginoso
  • Osteítis de la 3ª falange
  • Cuarta parte : Enfermedades de los bovinos
  • I. Enfermedades infecciosas y parasitarias
  • Tuberculosis
  • Fiebre aftosa
  • Enfermedad de las mucosas
  • Carbunclo
  • Mancha
  • Edema maligno o gangrena gaseosa
  • Enterotoxemia
  • Actinomicosis
  • Aborto contagioso
  • Aborto leptospirósico
  • Otras causas de aborto contagioso
  • Disentería de los terneros
  • Neumoenteritis de los terneros
  • Hemoglobinuria bacilar
  • Mal de caderas de los vacunos
  • Rabia paresiante
  • Tristeza
  • Piroplasmosis
  • Garrapata
  • Sarna
  • Tiña
  • Piojos
  • Ura
  • Enteque. Enteque diarreico
  • Enteque seco
  • Bronconeumonía verminosa
  • Distomatosis
  • Cisticercosis
  • Esofagostomosis bovina
  • Equinococosis
  • Queratoconjuntivitis contagiosa de los vacunos
  • II. Enfermedades comunes
  • Enfermedades del aparato digestivo
  • Estomatitis catarral
  • Estomatitis gangrenosa de los terneros
  • Glositis
  • Obstrucción del esófago
  • Timpanismo
  • Meteorismo
  • Empaste de los vacunos
  • Indigestión aguda del rumen por sobrecarga
  • Reticulitis traumática
  • Indigestión lechosa de los terneros mamones
  • Indigestión de los terneros prematuramente destetados
  • Enteritis diarreica común de los terneros
  • Enteritis de los vacunos adultos
  • Enfermedades de los órganos genitales y urinarios
  • Orquitis
  • Acrobustitis
  • Estrangulamiento de la verga
  • Cálculos urinarios
  • Vaginitis
  • Prolapso de la vagina
  • Versión de la vagina
  • Prolapso del útero
  • Metritis aguda
  • Metroperitonitis
  • Septicemia puerperal
  • Metritis crónica
  • Retención de las secundinas o pares
  • Ninfomanía
  • Esterilidad de las vacas "Vacas machorras"
  • Impotencia y frigidez de los toros
  • Enfermedades de la ubre
  • Contusiones
  • Heridas y fístulas de la ubre
  • Grietas de los pezones
  • Obstrucción de los pezones
  • Mamitis
  • Mamitis crónica
  • Mamitis aguda
  • Enfermedades de los miembros
  • Higroma del carpo
  • Higroma de la babilla
  • Artritis post-partum
  • Enfermedades de las pezuñas
  • Enfermedades diversas
  • Fisuras de los cuernos
  • Desprendimiento de los cuernos
  • Fractura de los cuernos
  • Anomalías de dirección de los cuernos
  • Conjuntivitis comin
  • Queratitis
  • Nubes
  • Verrugas
  • Cáncer del ojo
  • Hernia umbilical
  • Hernia inguinal de los toros
  • Pericarditis traumática
  • Mal de los avenales. Tetania
  • Enfermedad vitular de las vacas
  • Acetonemia de las vacas lecheras
  • Raquitismo
  • Osteomalacia
  • Carencia de yodo
  • Bocio
  • Carencia de cobalto en bovinos y ovinos
  • Acondroplasia
  • Fotosensibilización
  • Fotodermitis
  • Quinta parte : Enfermedades de los porcinos
  • I. Enfermedades infecciosas y parasitarias
  • Tuberculosis
  • Carbunclo
  • Peste porcina
  • Enteritis necrótica
  • Pulinonia contagiosa de los lechones
  • Fiebre aftosa
  • Brucelosis porcina
  • Poliartritis de los lechones. Piosepticemia
  • Rinitis atrófica
  • Viruela
  • Piojos
  • Sarna
  • Demodecia. Sarna demodécica . Ascaris Otros parásitos internos de los cerdos
  • Triquinosis
  • Bronconeumonía verminosa
  • II. Enfermedades comunes
  • Enteritis diarreica de los lechones recién nacidos
  • Debilidad congénita de los lechones
  • Anemia de los lechones mamones
  • Mamitis
  • Hernia inguinal de los lechones
  • Hernia umbilical de los lechones
  • Raquitismo
  • Canibalismo
  • Avitaminosis
  • Carencia de yodo. Bocio. Lechones pelados
  • Paraqueratosis
  • Carencia de cinc
  • ntoxicaciones de origen vegetal propias de los porcinos
  • Sexta parte : Enfermedades de los ovinos y caprinos
  • I. Enfermedades infecciosas y parasitarias
  • Boquera
  • Manquera de los ovinos
  • Carbunclo
  • Mancha y edema maligno
  • Hepatitis necrótica infecciosa
  • Enterotoxemia
  • Fiebre aftosa
  • Brucelosis
  • Tétanos
  • Tuberculosis
  • Seudotuberculosis
  • Neumonía infecciosa
  • Sarna
  • Garrapata
  • Piojos
  • Locura de las ovejas. Cenurosis
  • Sinusitis parasitaria. Falsa locura
  • Gastroenteritis verminosa
  • Lombriz de los borregos
  • Distomatosis
  • Teniasis
  • Esofagostomosis
  • Coccidiosis de los ovinos y caprinos
  • Bronconeumonía verminosa. "Lombriz del pulmón"
  • II. Enfermedades comunes
  • Timpanismo. Timpanitis
  • Gastroenteritis
  • Cálculos urinarios
  • Orquitis
  • Impotencia y frigidez de los carnero
  • Prolapso e inversión de la vagina. Prolapso del útero
  • Metritis
  • Mamitis
  • Esterilidad de las ovejas
  • Enfermedad de la preñez
  • Enfermedad vitular
  • Raquitismo
  • Osteomalacia
  • Enfermedad por carencia de yodo. Bocio
  • Enfermedad por pluricarencia
  • Fotosensibilización
  • Fotodermitis
  • Séptima parte : Guía semiótica para el diagnóstico de las enfermedades
  • Diccionario de síntomas y de sus correspondientes enfermedades.