Historia de las ideas políticas

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Prélot, Marcel (Autor)
Otros Autores: Osorio Florit, Manuel (tr., superv.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : La Ley, 1971
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Tabla de Contenidos:
  • La aparición de las formas políticas: Heródoto
  • Un urbanista político: Hipodamo de Mileto
  • El elogio de la democracia: Pericles
  • La apología del jefe: Jenofonte
  • El utopismo filosófico: Platón
  • La ciudad como realidad y como ideal: Aristóteles
  • El régimen mixto: Polibio y Cicerón
  • La revolución cristiana
  • Los apóstoles y los padres
  • El agustinismo político
  • La vuelta de Aristóteles: Santo Tomás de Aquino
  • La afirmación del poder civil
  • El príncipe: Maquiavelo
  • El humanismo cristiano: Erasmo y Moro
  • Los reformadores y los reformados
  • Los políticos católicos
  • El Estado corporativo y el Estado soberano: Althusius y Bodín
  • El absolutismo jurídico: Cardín Le Bret
  • El absolutismo empírico: Richielieu, Luis XIV
  • El absolutismo teocrático: Bossuet
  • El absolutismo individualista: Grotius y su escuela; Tomas Hobbes
  • El absolutismo ilustrado: los fisiócratas, los filósofos
  • El preliberalismo aristocrático
  • El nacimiento del liberalismo: Locke
  • El liberalismo aristrocrático: Montesquieu
  • La soberanía popular: Juan Jacobo Rousseau
  • La soberanía nacional: Sieyes
  • La transición ideológica
  • El liberalismo puro: Benjamín Constant
  • El liberalismo doctrinario
  • El liberalismo democrático
  • El liberalismo católico
  • El liberalismo constructivo y nacional: Laboulaye, Prevost-Paradol
  • El liberalismo anarquista
  • El tradicionalismo
  • El positivismo
  • El nacionalismo
  • La revolución repetida y continuada
  • La revolución antiestatal
  • El comunismo marxista
  • La vulgata demoliberal
  • La democracia socialista: Jean Jaures, Leon Blum, neosocialismo y socialismo humanista
  • La democracia radical: Charles de Renouvier, Alfred Fouillee, Leon Bourgeois
  • La democracia cristiana
  • Aperturas y rupturas
  • Entre la apertura y la ruptura: la estrategia política: Charles de Gaulle
  • Conclusión. La ideología perdurable.