Tratado de viticultura ; v. 2

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hidalgo Fernández-Cano, Luis
Otros Autores: Hidalgo Togores, José
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Madrid : Mundi-Prensa, 2019
Edición:5a ed. rev. y ampliada
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Tabla de Contenidos:
  • Reguladores de crecimiento
  • Laboreo y manejo del suelo
  • Tractores viñeros, remolques y cargadores
  • El riego de la vid
  • Fertilización vitícola
  • La uva de mesa
  • La uva de pasificación
  • La viticultura ecológica-biodinámica
  • La viticultura de precisión
  • La viticultura tropical
  • La viticultura americana
  • Accidentes meteorológicos. Protección
  • Alteraciones fisiológicas
  • Enfermedades criptogámicas
  • Plagas producidas por insectos y ácaros
  • Enfermedades producidas por levaduras, bacterias, fitoplasmas y virus
  • Protección contra plagas y enfermedades
  • La vendimia
  • Análisis de costes vitícolas
  • Anejos. Caracteres ampelográficos. Sinonimias de las variedades de vid incluidas en el registro vitícola español con inscripción definitiva y provisional. Reglamentación de viveros en España. Regulación del potencial de producción vitícola. Real Decreto 1472/2000 de 4 de agosto. Tablas para el cálculo de la evapotranspiración. Reglamento de la denominación de origen uva de mesa embolsada “Vinalopó” y de su consejo regulador. Normas de calidad para la uva de mesa destinada al mercado interior (Orden de Presidencia de Gobierno de 15 de noviembre de 1985). Reglamento (CE) Nº 2789 / 1999 de la Comisión, de 22 de diciembre de 1999, por el que se establecen las normas de comercialización aplicables a las uvas de mesa. XLV.10. Denominación de origen “Pasas de Málaga”. XLV.12. Normas para la exportación de la “Pasa de Denia” (Orden de la Dirección General de Comercio y Política Arancelaria de 19 de noviembre de 1952. B.O.E. 4 de diciembre de 1952). XLV.13. Normas para la exportación de la “Pasa de Málaga” (Orden de la Dirección General de Comercio de 10 de junio de 1954. B.O.E. 1 de julio de 1954).