Antropología cultural /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Harris, Marvin
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Madrid : Alianza, 2017.
Edición:3a. ed. ; 4a. reimp.
Colección:El libro de bolsillo
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Tabla de Contenidos:
  • 1. La antropología y el estudio de la cultura: ¿Por qué la antropología?
  • La definición de cultura
  • Endoculturación y relativismo cultural
  • Limitaciones del concepto de endoculturación
  • La difusión
  • Aspectos mentales y conductuales de la cultura
  • Aspectos emic y etic de la cultura
  • El patrón universal
  • La pluralidad de las teorías antropológicas. 2. Genes, evolución y cultura: Selección natural frente a lucha por la supervivencia
  • Selección natural y conducta
  • La evolución del aprendizaje
  • Cultura no humana
  • Culturas rudimentarias entre los grandes simios
  • ¿Por qué es tan rudimentaria la cultura entre los no humanos?
  • En el principio fue el pie
  • Despegue cultural
  • Lenguaje y despegue cultural
  • La raciología científica
  • Sociobiología
  • Creacionismo científico. 3. Lenguaje y cultura: Productividad
  • Desplazamiento
  • Arbitriariedad
  • Dualidad de pauta
  • Sistemas fonémicos
  • Morfemas
  • Gramática: normas que rigen la construcción de morfemas
  • Gramática: sintaxis
  • La estructura profunda
  • La adquisición del lenguaje
  • ¿Existen lenguas superiores e inferiores?
  • Lenguaje, clase social y etnicidad
  • Lenguaje pensamiento y causalidad
  • Elitismo y sexismo obligatorios
  • Cambio lingüístico
  • Lenguaje y conciencia. 4. Producción: Evolución de la producción de energía
  • Modos de producción de alimentos
  • La influencia del medio ambiente
  • La capacidad de sustentación y la ley de los rendimientos decrecientes
  • Expansión, intensificación y cambio tecnológico
  • Ecología de los pueblos cazadores y recolectores
  • Teoría de la optimización del forrajeo
  • Sistemas de energía alimentaria de tala y quema
  • El problema del alimento de origen animal
  • Agricultura de regadío
  • Energía y pastoreo nómada
  • Energía y evolución de la cultura
  • Sistemas industriales de obtención de energía alimentaria. 5. Reproducción: La relación entre producción y reproducción
  • Los costos y beneficios de la crianza de los niños
  • El modo industrial de reproducción
  • La influencia de las enfermedades y otros factores naturales
  • Infanticidio indirecto en el nordeste de Brasil. 6. Organización económica: Definición de economía
  • Los aspectos infraestructurales frente a los aspectos estructurales de la economía
  • El intercambio
  • Los intercambios recíprocos
  • El problema de los aprovechados
  • La reciprocidad y el comenrcio
  • El Kula
  • El intercambio redistributivo
  • Reciprocidad frente a redistribución
  • La base infraestructural de la redistribución y la reciprocidad
  • El origen de los potlatches destructivos
  • La redistribución estratifiada
  • El intercambio de mercado: la compra-venta
  • El dinero
  • El capitalismo
  • ¿Un capitalismo primitivo?: el caso de los kapauku
  • La propiedad de la tierra
  • La división del trabajo
  • Pautas de trabajo. 7. La organización de la vida doméstica: La esfera doméstica de la cultura
  • La familia nuclear
  • La poligamia y la familia nuclear
  • La familia extensa
  • Grupos domésticos en los que falta uno de los padres
  • ¿Que es el matrimonio?
  • La legitimidad
  • Funciones del matrimonio
  • El matrimonio en las familias extensas
  • Los grupos domésticos y la evitación del incesto
  • Los matrimonios preferenciales. 8. Parentesco, residencia y filiación: El parentesco
  • La filiación
  • Las reglas de filiación
  • Grupos de filiación cognaticia: variedad ambilineal
  • Grupos de filiación unilineal
  • Pautas de residencia postmarital
  • Causas de la relación bilateral
  • Determinantes de los linajes y clanes unilaterales
  • Causas de la matrilocalidad
  • Causas de la avunculocalidad
  • Terminología de parentesco. 9. Ley, orden y guerra en las soiedades igualitarias: La ley y el orden en las sociedades organizadas en bandas y aldeas
  • El "consumismo primitivo" - Movilización de la opinión pública: el duelo de canciones
  • Movilización de la opinión pública: acusaciones de brujería
  • El liderazgo de los cabecillas
  • Las venganzas de sangre
  • Asociaciones no basadas en el parentesco: las asociaciones de camaradas
  • La guerra entre los pueblos cazadores y recolectores
  • La guerra entre los agricultores aldeanos
  • ¿Por qué existe la guerra?
  • Pieza de caza y pieza de guerra: los yanomamo
  • La guerra y la regulación del crecimietno demográfico. 10. La economía política del Estado: Los sistemas de los "grandes hombres"
  • Los "grandes hombres" y la guerra
  • Jefes y jefaturas: trobriandeses y cherokee
  • Limitaciones del poder lo los jefes: Los tikopia
  • Origen de los estados
  • Un reino africano: Bunyoro
  • El faudalismo
  • Un imperio americano autóctono: los incas
  • El Estado y el control del pensamiento
  • El control del pensamiento en contextos modernos
  • El Estado y la coacción física
  • El destino de las bandas y aldeas preestatales. 11. Grupos estratificados: clases, castas, minorías y etnias: Clase y poder
  • Sexo, edad y clase
  • Las dimensiones emic y etic y la conciencia de clase
  • La explotación económica
  • Las clases campesinas
  • La imagen de la limitación de lo bueno
  • Clase y estilo de vida
  • Movilidad de clase
  • La cultura de la pobreza
  • Entonces ¿quién tiene la culpa?
  • Minorías y mayorías
  • Asimilación frente al pluralismo
  • Las castas en la India
  • Las castas vistas desde ariiba y desde abajo. 12. La religión: El animismo
  • Animatismo y mana
  • Lo naturla y lo sobrenatural
  • Lo sagrado y lo profano
  • Magia y religión
  • La organización de las creencias y prácticas religiosas
  • creencias y rituales individualistas: los esquimales
  • Pautas de creencias y rituales individualistas
  • Los cultos chamanistas
  • Los cultos comunitarios
  • Ritos comunitarios de solidaridad: el totemismo
  • Ritos comunitarios: los ritos de paso
  • Los cutos eclesiásticos
  • La religión de los aztecas
  • Religión y economía política: los dioses supremos
  • Revitalización
  • Revitalización entre americanos nativos
  • Los cultos "cargo"
  • Tabú, religión y ecología
  • La vaca sagrada. 13. El arte: ¿Qué es el arte?
  • El arte como categoría cultural
  • Arte e invención
  • Arte y pautas culturales - Arte y religión
  • Arte y política
  • La evolución de la música y la danza
  • La complejidad del arte primitivo: la retórica campa
  • El mito y los contrastes binarios. 14. Personalidad y sexo: Cultura y personalidad
  • Educación infantil y personalidad
  • Pautas y temas
  • Personalidad básica y carácter nacional
  • Edipo y la personalidad
  • Cultura y enfermedad mental
  • La definición cultural de lo masculino y lo femenino
  • ¿Un complejo de supremacía masculino?
  • Política sexual
  • Religión y política sexual
  • Roles sexuales y etnografía
  • Nuevamente los trobriandeses
  • Revisón del machismo
  • La guerra y el complejo de supremacía masculina
  • Masculinidad, guerra y complejo de Edipo
  • Modalidades de experiencia sexual
  • La homosexualidad
  • Roles sexuales en la sociedad industrial. 15. Antropología aplicada: ¿Qué es la antropología aplicada?
  • Investigación, teoría y acción
  • ¿Qué nos pueden ofrecer los antropólogos que hacen antropología aplicada?
  • Desarrollo agrícola
  • El proyecto Vicos
  • El proyecto Agrícola Forestal Haitiano
  • La revolución no tan verde
  • La segunda revolución verde mexicana
  • Marihuana en Jamaica
  • Marihuana en Costa Rica
  • Emborracharse en Truk: "guerreros de fin de semana"
  • Kuru: el caso de la enfermedad de la risa
  • El caso de las asociaciones que se desvanecen
  • El caso de la clínica no utilizada
  • La defensa de unas conclusiones como antropología de acción. 16. La antropología de una sociedad industrial: Modo de producción y economía política
  • Socialismo de Estado
  • Capiitalismo oligopolista
  • Burocracia industrial y alienación
  • Estratificación en clases
  • ¿Existe una clase dirigente en los Estados Unidos?
  • La concentración de la riqueza
  • Pobreza y movilidad ascendente en los Estados Unidos
  • "Hombres de la esquina", Washington, D. C.
  • Chauvinismo racial y étnico frente a conciencia de clase
  • Valores y la familia matrifocal: los Flats
  • La conexión con el crimen
  • La conexión con la ayuda social
  • La familia hiperindustrial y los roles sexuales
  • Una teoría sobre el cambio cultural en los Estados Unidos
  • Religión
  • La Iglesia electrónica
  • Apéndice: Historia de las teorías de la cultura: La Ilustración
  • El evolucionismo del siglo XIX
  • Darwinismo social
  • El evolucionismo marxista
  • La reacción al evolucionismo del siglo XIX
  • Difusionismo
  • El funcionalismo y el funcionalismo-estructural británicos
  • Cultura y personalidad
  • El neoevolucionismo
  • Materialismo dialéctico
  • Materialismo cultural
  • Estructuralismo
  • Enfoques particularistas
  • Determinismo racial