Tabla de Contenidos:
  • La construcción de conocimiento en las ciencias ambientales. Aspectos epistemológicos e históricos
  • Perspectiva ecológica, perspectiva ambiental. Logos, ethos y pathos
  • La formación de los profesionales en las ciencias ambientales
  • El proceso de investigación en las ciencias ambientales. Las distintas etapas de la investigación
  • Algunas estrategias metodológicas de uso en las ciencias ambientales
  • Algunas estrategias metodológicas de uso en las ciencias ambientales
  • Abordajes metodológicos de uso en las ciencias ambientales
  • El uso de bioindicadores, índices e instrumentos en los estudios ambientales. Reflexiones sobre estudios biológicos de lo ambiental
  • Suelos y ambiente. Los suelos y las nuevas demandas de las ciencias ambientales
  • Reflexiones sobre el uso de la estadística en el campo de las ciencias ambientales. Servicios estadísticos
  • La gestión del proceso de investigación en las ciencias ambientales. El viaje y el camino
  • La comunicación del proceso de investigación. Los géneros académicos, el canon IMRD y el acceso a la información
  • Aspectos éticos de la investigación científica. Algunas reflexiones sobre el oficio de investigar
  • La intervención profesional y la investigación en los estudios ambientales. La evaluación del impacto ambiental como herramienta de cruce entre competencias diferentes
  • Anexo de ejercicios.