Eje 6: Espacio social, tiempo y territorio
Otros Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | Desconocido |
Lenguaje: | Español |
Acceso en línea: | Texto completo |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- MESA 1: CIUDAD Y EXPERIENCIA URBANA EN/DESDE EL ARTE, EL DISEÑO Y LA TECNOLOGÍA / Comentan: Soledad Fernández Bouzo y Martín Gendler
- ¿Reconfiguración y renovación de los museos de arte y su público luego de la pandemia? / Nuria Pazos y Agustín Fernández Pipicello
- De los cambios en prácticas y espacios físicos a la “digitalización” de la amistad. Un acercamiento a la sociabilidad en la pandemia del Covid-19 / Miranda García Spriegel, Ignacio Gefiie, Iván Kirchuk y Solana Moiraghi
- ‘La ciudad que huye’: el cine y la expresión de las urbanizaciones cerradas en la Región Metropolitana de Buenos Aires / Suelen Caldas de Sousa Simião
- Ofertas, diseño y tendencias: diferenciaciones y atribución de sentidos al interior del circuito comercial de Flores en la Ciudad de Buenos Aires / Juan Martín Bello
- MESA 2: TENSIONES, RESISTENCIAS Y ALTERNATIVAS AL MODELO PRODUCTIVO HEGEMÓNICO / Comentan: Melina Vázquez, Marcos Mutuverría y Marina Larrondo
- Contra el modelo del agronegocio, alimentos por el buen vivir. La Red Sumaj Kawsay en la provincia de Salta / Ana Sendon, Romina Saldeño y Mailén Nicanoff
- El territorio en disputa: las organizaciones de la agricultura familiar en el sur cebollero de la provincia de Buenos Aires / Nicolás Sebastián Navós López
- Seguridad y soberanía alimentaria: Alternativas de producción al modelo de desarrollo capitalista en territorios rurales de Asopasquillita (Colombia) y Batan (Argentina) / Nasly Tatiana García Briñez
- MESA 3: CONFLICTOS SOCIO-TERRITORIALES: DISPUTAS POR LOS MODOS DE SIGNIFICAR Y PRACTICAR EL ESPACIO / Martín Boy y Joaquín Benítez
- Aproximaciones al estudio de las confrontaciones por y en el espacio. Santa Fe, 2003 / Juan Salvador Bordas
- Significar la ciudad desde la arena feminista. Movilizaciones y relación La Plata – CABA (2003 – 2006) / Juliana Esquivel
- El semáforo: entre ´la política´ y ´lo político´ / Lina María García Duque
- MESA 4: POLÍTICAS, MODELOS Y PROCESOS DE RECONFIGURACIÓN TERRITORIAL DEL ESPACIO URBANO (I) / Comentan: Mercedes Najman y Denise Brikman
- La ciudad que se pierde en la autopista: los procesos territoriales asociados a la nueva Autopista Presidente Perón (Región Metropolitana de Buenos Aires, Argentina) / Juan Pablo Venturini y Osmar Gabriel Espíndola
- Proceso de configuración y expansión de una ciudad intermedia del noroeste argentino: Aglomerado Gran Santiago del Estero-La Banda / Jaqueline Bonardi
- La configuración territorial del periurbano del aglomerado Gran San Miguel de Tucumán. Representaciones sociales y luchas políticas (1990-2020) / Juan Cruz Rodríguez Díaz
- Metropolidades dispersas. Los patrones de crecimiento de las Áreas Metropolitanas de Buenos Aires y Mendoza en perspectiva comparada / Agustina Frisch y Javier Frías
- MESA 5: POLÍTICAS, MODELOS Y PROCESOS DE RECONFIGURACIÓN TERRITORIAL DEL ESPACIO URBANO (II) / Cecilia Zapata y Florencia Aramburu
- La autogestión del hábitat como modelo de democratización del espacio urbano / Bárbara Belén Ojeda
- Entre el sueño de la casa propia y la pesadilla de la producción capitalista de ciudad: crónica del Proyecto Estrella del Sur (Elefante Blanco de Avellaneda) / Bárbara García, María Cecilia Iamarino, Ricardo Apaolaza
- Producción y circulación de modelos urbanos en América Latina: aportes y cruces entre perspectivas de southern urbanism, ensamblajes urbanos y movilidad de políticas / Guillermo Jajamovich
- MESA 6: MODELOS PRODUCTIVOS Y SU IMPACTO EN EL ESPACIO RURAL Y PERIURBANO / Melina Tobías, Pablo Pereira y Malena Castilla
- Territorios en transformación: el impacto de la reestructuración productiva en los pequeños productores del Valle de Uco, Mendoza / María Inés Petz
- Agronegocios y control territorial en Paraguay (2000-2018) / María Mercedes Díaz
- Entre la conflictividad y el potencial de la energía hidroeléctrica: El caso del complejo ´Los Nihuiles´ en la cuenca del Río Atuel / Ignacio Gertie
- Malargüe como territorio de reserva de recursos o de disputa por bienes comunes / María Laura Langhoff
- De conflictos ambientales a ordenanzas municipales ¿Qué está sucediendo en Pergamino, Provincia de Buenos Aires? / Maria de la Paz Acosta